Inauguran seminario de evaluación del programa Sumar

BUENOS AIRES (NA).- El viceministro de Salud de la Nación, Nicolás Kreplak, abrirá hoy el Seminario para el fortalecimiento de la cultura evaluativa en el sector salud de Argentina, una iniciativa que permitirá a más de 100 profesionales de todo el país formarse en metodologías de evaluación de las políticas públicas. Las jornadas se extenderán hasta el viernes.

La apertura será a las 10:00 en la sede de Jefatura de Gabinete de Ministros, ubicada en Diagonal Julio A. Roca 782, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocasión en la que Kreplak estará acompañado por el coordinador nacional del Programa SUMAR, Martín Sabignoso, y el coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico de Jefatura de Gabinete de Ministros, Norberto Perotti.

Durante la mañana la agenda incluye disertaciones sobre la cultura evaluativa en el sector salud a cargo de expertos de diferentes casas de estudios, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Torcuato Di Tella, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). A su vez, formará parte de la agenda la presentación del Profesor Paul Gertler, de la Universidad de Berkeley, California.

En tanto que por la tarde se dará inició al taller –que durará hasta al viernes y fue organizado en conjunto con el Banco Mundial– en donde los equipos del Programa SUMAR de las 24 jurisdicciones del país se capacitarán y comenzarán a delinear posibles experiencias de investigación.

El Programa SUMAR se enfrenta a nuevos desafíos y a la generación de aprendizajes de impacto social vinculados con la población objetivo y la cobertura universal, la carga de enfermedad, la capacidad prestacional y la situación de salud, la motivación de los equipos de salud, la satisfacción de la población y el conocimiento del programa, entre otros temas, para los cuales la evaluación juega un rol fundamental ya que posibilitaría testear estas posibles innovaciones. Por esto, el objetivo de este taller será proveer a los participantes una visión general sobre la importancia de la evaluación y colaborar en el diseño de un piloto y su evaluación.

 

Evaluación del programa de salud SUMAR.
Evaluación del programa de salud SUMAR.