USHUAIA.- El ministro de Gobierno, José Luis Alvarez, dijo que al poner fin a los excesos en los permisos gremiales se logró un importante ahorro, sobre todo en la cartera de Educación, y señaló que ello se logró luego de poner en marcha la Subsecretaría de Asuntos Gremiales, un área nueva que fue creada este año.
El doctor Alvarez expresó que la nueva estructura ha aportado satisfacciones ya que facilitó la “relación con los sindicatos”. En este particular, dijo que se puede hacer un seguimiento de permisos y licencias gremiales con las entidades, “lo que ha representado una mejora, sobre todo en el Ministerio de Educación” y afirmó que “permitió generar un ahorro ante los excesos”.
El titular de la cartera de Gobierno y Justicia expuso ante la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2017, considerando que la Inspección General de Justicia (IGJ) precisa de una modernización y establecer “procesos y procedimientos en la digitalización de la documentación” que gestiona esa área.
En otro orden, anunció que hay tratativas con el Ministerio de Modernización de Nación, “hemos firmado un convenio hace dos meses, sobre el gobierno digital” y pidió “ahondar en firma digital, necesitamos un marco normativo, lo que agilizaría mucho los tramites administrativos”, graficó. “Mi idea política respecto de la IGJ, es transformarla en un organismo técnico, -dijo-, vamos a trabajar en su perfeccionamiento”.
Alvarez sostuvo que se inaugurará una delegación del Registro civil en la Margen Sur del río Grande, y otra en la zona del río Pipo en Ushuaia. “La Margen Sur es un sector muy poblado de Río Grande”, calificó. También, contó detalles sobre la entrega de documentos nacionales de identidad, ante el advenimiento de las vacaciones de verano.