Histórico, Argentina finalista de la Copa del Mundo

CALI, COLOMBIA (Pasión Futsal y nuestro medio).- Con total contundencia, la Selección Nacional venció 5-2 a Portugal en semifinales y buscará extender esta participación histórica el próximo sábado 1 de octubre a las 16:30 (hora argentina) cuando se mida en la definición del título al conjunto ruso.

¿Quién puede no sumarse a soñar con este equipo, con esta Selección? Si enamoraron e hicieron sentar frente a la televisión a miles de personas que, quizás, nunca habían escuchado hablar sobre el Futsal.

Argentina tuvo una primera mitad soñada con una muy alta efectividad y un soberbio trabajo de Nicolás Sarmiento en el arco (el menos batido del Mundial) para tomar una ventaja decisiva de 4-1 ante Portugal.

En el complemento, aguantó la desesperada búsqueda de Ricardinho y su orquesta, amplió gracias a un tiro libre de Cuzzolino, y sobre el final, sufrió el descuento de Tiago Brito, después que Portugal jugó diez minutos con arquero jugador.

Pero este equipo está hecho para soñar, para ilusionar y así terminó festejando todo abrazado en un Coliseo El Pueblo que se le puso en contra en algún momento, pero que terminó rindiéndose a sus pies mientras retumbaba el «Argentina, Argentina» desde el puñado de familiares en las tribunas.

El arranque del partido se vio signado por el roce y en apenas tres minutos, el marcador de faltas era lo único que se había movido en el encuentro: tres para la Albiceleste y dos para los lusos.

Pero inmediatamente, cuando Portugal pretendía presionar la salida argentina, Fernando Wilhelm encontró en una paralela larga (de casi 30 metros) que tomó por la espalda a la defensa lusa el pique de «Titi» Borruto, quien aprovechó la salida tardía de Bebé para ensayar un sombrero y de cabeza meterse con pelota y todo dentro del arco.

Sin encontrarle la vuelta al juego de Cardinal y con un Ricardinho bien cubierto, la respuesta lusa salió de los jóvenes. Tiago Brito remató tras una acción individual por la banda, que el manotazo de Sarmiento y el esfuerzo de Rescia para despejar en la línea evitaron que se transformarse en el empate.Y el aviso siguiente provino de la pelota parada en un lateral alto con Ré anticipándose a su defensor con un tiro apenas afuera.

Argentina pecaba en la cobertura y ya en la tercera oportunidad, Portugal, aún sin Ricardinho en pista, no perdonó. Cardinal apareció pero para ofrecerse de descarga, juntar marcas, y habilitar a Bruno quien halló solo por el segundo palo al veloz moreno Ré, que selló el 1-1.

La igualdad forzó el minuto técnico de Giustozzi para ajustar esos detalles que costaron tan caro y tras el intervalo, vino el mejor momento de Argentina promediando el primer tiempo. Wilhelm lideró una transición y aplicó la pausa justa para desacomodar el repliegue luso dando en una diagonal larga perfecta el pase milimétrico para la volea de Stazzone, que devolvió la ventaja a favor de la Albiceleste.

Pero la Selección Nacional no iba a conformarse con un cachetazo y en un minuto aplicó dos golpes certeros para dejar totalmente groggy a los portugueses. Cuzzolino emulando al capitán Wilhelm y con su pierna menos hábil (la derecha) encontró solo por el segundo palo a un Alamiro Vaporaki muy bien posteado quien de pecho estampó el 3-1.

Y esta Argentina rumbo a asumir su rol de nueva potencia no vaciló como tal en aplicar enseguida el nocaut con su arma favorita, la presión alta. Basile robó en primera línea y cedió a un Brandi absolutamente solo definió entre las piernas de Bebé en segunda instancia. En alrededor de dos minutos, la Albiceleste ofreció una contundencia abismal para desmoralizar a Portugal.

No obstante, los dirigidos de Jorge Braz, tiempo muerto mediante, evidenciaron su reacción pero la suerte del ganador también se posó del lado argentino. Wilhelm con el rostro y el muslo se interpuso a los disparos de André y Cardinal, el travesaño ayudó devolviendo el tiro de Bruno y la acrobática tijera de Ricardinho se fue por arriba del travesaño en una jugada increíble. Ese factor de la fortuna volvió a salir favorable para Argentina cuando Ricardinho entrando en solitario al palo opuesto «despejó» una volea del pívot Cardinal, quien era el fiel reflejo en su expresión de la frustración lusitana.

La etapa concluyó sin mayores zozobras, aún con una Argentina en penalización, que escondió el balón en el epílogo de una magnífica primera parte del juego con un inmejorable resultado, que casi se extiende en dos ocasiones protagonizadas por Rescia (la primera tirando una rabona).

El trámite del complemento previsiblemente iba a mostrar la urgencia de Portugal por achicar el score, presionando con decisión en campo contrario. A los empujones, Cardinal casi descuenta en el inicio pero el poste venía a sostener la diferencia.

A pesar del envión luso, la Selección supo defender sin meterse demasiado atrás, ni cometer infracciones (apenas dio una con 47» pendientes) y contando con el mejor arquero del certamen, Nicolás Sarmiento, quien decía presente con creces y una admirable madurez cada vez que lo llamaban.

Ello obligó a Braz a jugársela a los diez minutos del segundo tiempo con el arquero de movimiento, primero con André y luego Bruno Coelho con la casaca de portero.

El reloj se fue haciendo un aliado del equipo de Giustozzi y el duelo se cerró prácticamente con esa estrategia que tan buen rendimiento había dado en el partido de Cuartos frente a Egipto. Leandro Cuzzolino firmó el quinto tras una maniobra de tiro libre.

El descuento a falta de tres minutos de Tiago Brito sirvió no más de consuelo. Argentina ya había hecho méritos más suficientes a lo largo del partido justificando una victoria inobjetable que en otro hecho histórico lo coloca a un paso del título, ya el próximo sábado a las 16:30 nuevamente en Cali frente al subcampeón europeo, Rusia, en la ansiada final del Mundial.
Argentina 5 – 2 Portugal
Argentina: Sarmiento; Taborda, Wilhelm, Borruto y Brandi. Ingresaron: Stazzone, A. Vaporaki, Rescia, Cuzzolino, Basile y C. Vaporaki. Suplentes: Quevedo, Mosenson y Battistoni. DT: Diego Giustozzi.

Portugal: Bebé; Bruno Coelho, Cardinal, Joao Matos y Ricardinho. Ingresaron: André, Miguel Castro, Fabio Cecilio, Ré y Tiago Brito. Suplentes: Vítor Hugo, Cristiano y Pedro Cary. DT: Jorge Braz.

Goles en el PT: 4m Borruto (A), 9m Ré (P), 11m Stazzone (A), 11m30s Alamiro Vaporaki (A), 12m30s Brandi (A).

Goles en el ST: 15m Cuzzolino (A) y 17m Tiago Brito (P).

Árbitro Principal: Ondrej Cerny (Rep. Checa).

Árbitro Asistente: Gean Telles (Brasil).

Estadio: Coliseo El Pueblo, Cali (7.610 espectadores).

ALAMIRO VAPORAKI:
“Es increíble lo que estamos viviendo, es un sueño”
RIO GRANDE.- El pivot de Ushuaia sigue dando que hablar en la Copa del Mundo de Futsal FIFA, en las semifinales se hizo presente con un nuevo tanto, esta vez de pechito para darle la tercera alegría al conjunto nacional. Ayer en comunicación con Aire Libre FM, el delantero de Boca expresó sus sentimientos por el momento que están viviendo:

“La verdad que es un sueño, un momento único lo que estamos viviendo, no encuentro palabras para describir lo que le está pasando a todo el grupo, la verdad que estamos todos muy felices por haber alcanzado algo histórico para nosotros”.

– ¿Esperaban un partido así?

– Sinceramente no esperábamos definir el partido tan temprano, no imaginábamos una diferencia en el marcador como la que alcanzamos ya que los primeros pasajes habían sido muy complicados para nosotros, ellos empezaron muy bien, tuvieron algunas ocasiones, pero después nos acomodamos y tuvimos un partido perfecto.

– Encima volviste al gol.

– El gol lo venía buscando, tenía muchas ganas de marcar, estaba muy confiado que en algún momento iba a llegar e ingresé a la cancha sabiendo que una situación iba a tener y por suerte se me dio.

– ¿Cómo están a horas de la gran final?

– Estamos muy bien de la cabeza que eso es lo importante, sabemos que Rusia será el rival más duro que nos toque enfrentar pero sabemos cómo jugarles y Diego (por Giutozzi) ya comenzó a darnos indicaciones de cómo controlar a los jugadores clave de ellos pero siempre confiando en nuestras fuerzas que es el juego colectivo, el mismo que apareció ante Egipto y ante Portugal.

– Todo el éxito del mundo.

– Muchas gracias. Quiero agradecer infinitamente a Tierra del Fuego por los mensajes que me han enviado a lo largo de todo el torneo, los he leído todo, estoy orgulloso de representar a mi provincia, yo aprendí a jugar Futsal allá, dí mis primeros pasos y siempre tengo los mejores recuerdos, mando un fuerte abrazo a todos los fueguinos que nos siguen y nos acompañan con su aliento.

Damián Stazzone y Alamiro Vapoitaki festejan el segundo gol. (Foto AFP).
Damián Stazzone y Alamiro Vapoitaki festejan el segundo gol. (Foto AFP).