De no seguir la jueza Elena Highton de Nolasco en el cargo, a partir de diciembre próximo, el Gobierno debería proponer a una mujer para reemplazarla, habiendo designado a tres de los cinco integrantes del cuerpo.
BUENOS AIRES (NA).- El Ministerio de Justicia pidió que sea rechazado el amparo presentado por la jueza de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco para seguir siendo parte del máximo tribunal después de cumplir los 75 años en diciembre próximo, límite de edad establecido por la Constitución.
Ante el juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico, la cartera de Justicia que encabeza Germán Gravano se pronunció en contra de la continuidad de la magistrada, que intenta seguir el camino del exjuez Carlos Fayt.
«Oportunamente, rechace la acción instaurada», solicitó el Ministerio de Justicia en la presentación de 11 páginas que hizo ante el magistrado, que ahora deberá resolver si concede o no el amparo a Highton de Nolasco.
En caso de que la Justicia no hiciera lugar al reclamo de la integrante de la Corte, el Poder Ejecutivo quedaría habilitado a designar a un nuevo miembro en el máximo tribunal.
En el primer año de su gobierno, el presidente Mauricio Macri propuso a los juristas Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, quienes luego fueron aprobados por los dos tercios del Senado para ocupar las vacantes de Eugenio Zaffaroni y Fayt.
Ahora, de no seguir Highton en el cargo a partir de diciembre próximo, el Gobierno debería proponer a una mujer para reemplazarla -la que también debería cosechar el acuerdo de la Cámara alta-, habiendo designado a tres de los cinco integrantes del cuerpo, que actualmente también integran Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
En cuanto a la discusión sobre la edad de los magistrados, el caso emblema fue el de Fayt, quien permaneció en el alto tribunal hasta los 97 años, luego de obtener un fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia que le permitió seguir hasta que renunció por decisión propia en diciembre de 2015.
Otro de los casos fue el del ministro de la Corte Enrique Petracchi, quien se mantuvo en el puesto tras cumplir 75 años, y falleció ejerciendo el mismo.
Sin embargo, las situaciones de Fayt y Petracci fueron diferentes a la de Highton de Nolasco, ya que ambos habían ingresado al máximo tribunal del país antes de la modificación de la Constitución de 1994.
Ese cambio en la carta magna estableció que los jueces de la Corte se mantendrían en el cargo hasta cumplir los 75 años y luego de esa fecha debían contar con acuerdo del Senado cada 5 años. Un caso distinto fue el del juez Eugenio Zaffaroni, quien sí acató la Constitución y al cumplir los 75 años abandonó su puesto.