Galuccio se alejaría de la presidencia desde abril

BUENOS AIRES (NA).- Una asamblea de accionistas relevaría de sus funciones como presidente y CEO de YPF a Miguel Galuccio el 4 de abril de 2016.

Según una versión del diario Clarín, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, prefiere no opinar sobre el destino de Galuccio, pero en el ala política de Cambiemos tienen decidido que el actual número uno de YPF no siga al frente de la compañía más allá de esa fecha.

En tanto, el exsubsecretario de Energía, Jorge Lapeña, tendría un rol de supervisión de YPF en los próximos meses hasta el alejamiento de Galuccio.

«No tengo ningún ofrecimiento, pero en la industria se está diciendo eso», explicó Lapeña al ser consultado sobre su futuro rol en YPF.

Para el nuevo directorio se prevé designar a Daniel Montamat y Emilio Apud, también exsubsecretarios de Energía, además de Carlos Felices (ex CEO de Telecom), Miguel Gutiérrez (expresidente de Telefónica) y Fabián Rodríguez Simón, un abogado de confianza del presidente Mauricio Macri.

Gutiérrez sería el próximo presidente de YPF mientras que la postergación en el nombramiento de los directores guardaría relación con el futuro de Lapeña que sería un «interventor» de la gestión de Galuccio que ya audita la consultora KPMG.

Siempre según la misma fuente, en el Gobierno también creen que debería hacerse público el sueldo del ejecutivo, calculado en varios millones de dólares.

Mientras que la Corte Suprema de Justicia debe definir la fecha en la que YPF difunda los contratos secretos con Chevron que tendrían cláusulas polémicas.

Además, el Frente Renovador tiene preparada una denuncia sobre contrataciones de YPF en las que se habrían detectado presuntas irregularidades.

Miguel Galuccio.
Miguel Galuccio.