Esta tarde, desde el CENARD porteño, partirá en colectivo el equipo designado por la Confederación Argentina de Atletismo (CAdA), que competirá el sábado 19 y el domingo 20 en el 2° Campeonato Iberoamericano U 18 (ex Menores), a disputarse en el Centro Nacional de Atletismo ubicado en Asunción (Paraguay).
RIO GRANDE.- Allí estarán presentes –por primera vez en un certamen de estas características- dos deportistas fueguinos: el ushuaiense Nicolás Ravassa (lanzamiento de jabalina) y el riograndense Galo Godoy (salto en largo).
Ambos consiguieron el título de sus respectivas pruebas el sábado 24 de mayo, en el 58° Campeonato Nacional de la categoría, efectuado en Mar del Plata.
Ravassa, entrenado por Gustavo Gutiérrez en la Escuela Municipal de Atletismo de la capital provincial, lanzó el implemento de 700 gramos hasta los 64,29 metros (MMP: mejor marca personal), logrando superar la marca referencial (63,00) solicitada para ir a Asunción.
Mientras que Godoy, orientado por Rodrigo Velásquez en la Escuela de la Secretaría de Deportes que funciona en el gimnasio Jorge Muriel, en Chacra II, también consiguió su MMP en La Feliz, con 6,70 metros (velocidad del viento: 0,0 metros/segundo), superando en 1 centímetro su anterior registro.
Ambos encabezan el escalafón fueguino en los Juegos Binacionales de la Araucanía (U20), cuyos listados completos acompañan esta nota (en el caso de jabalina, se utiliza la de 800 gramos). La 32da. edición del certamen tendrá por sede a Tierra del Fuego por segunda vez, pero por no contar nuestra provincia con una pista sintética, nuevamente esta disciplina (en 2011 se utilizó la de Punta Arenas, ahora se irá a Comodoro Rivadavia).
Récord y postergación
Además de conseguir la Copa Challenger (en disputa desde 2023), Daniela Martínez (Atletismo Río Grande) consiguió el domingo 13 una nueva plusmarca en la 5° Prueba Paur Servicios (12,5 km.), con 52:07, mejorando en 4:21 su anterior registro.
Entretanto, la Agrupación Atlética Fin del Mundo postergó del domingo 20 al domingo 27 la Vuelta de Punta Popper (8,5 km.), 3° y última fecha del 18° Torneo Fiestas Patrias.
PAUR SERVICIOS (12,5 KM.) * GANADORES
Ganador Marca Prom. Año Ganadora Marca Prom.
Pablo Ernaga (RG/1) 45:23 3:38 2021 Cristina Bustos (Tol) 59:19 4:45
Pablo Ernaga (RG/2) 45:30 3:38 2022 Bárbara Buenahora (Ush) 56:38 4:32
Pablo Ernaga (RG/3) 46:46 3:44 2023 Daniela Martínez (RG/1) 57:34 4:36
Pablo Ernaga (RG/4) 46:38 3:44 2024 Daniela Martínez (RG/2) 56:28 4:31
Elías Greco (RG/1) 49:36 3:58 2025 Daniela Martínez (RG/3) 52:07 4:10
JUEGOS DE LA ARAUCANIA * ESCALAFON FUEGUINO * SALTO EN LARGO
O Atleta Marca Pos. Año Sede Pista
1 Galo Godoy (1) 6,69 (+0,1) 2° 2024 Aysén (3°) Coyhaique (Sintética)
2 Augusto Negri (1) 6,29 5° 2012 Los Ríos (1°) Valdivia (Sintética)
3 Matías Brandoni (1) 6,13 10° 2014 Araucanía (3°) Temuco (Sintética)
* Matías Brandoni (1) 6,12 6° 2013 Santa Cruz (2°) Punta Arenas (Sintética)
X Felipe Isoba (1) 6,12 (+4,2) 9° 2019 La Pampa (3°) Santa Rosa (Sintética)
X Gustavo Hermosid (1) 6,11 (+3,3) 11° 2019 La Pampa (3°) Santa Rosa (Sintética)
4 Juan Pablo Márquez (1) 5,96 10° 2022 Los Lagos (3°) Puerto Montt (Sintética)
5 Luca Godoy (1) 5,95 8° 2018 Magallanes (3°) Punta Arenas (Sintética)
6 Felipe Isoba (2) 5,90 9° 2018 Magallanes (3°) Punta Arenas (Sintética)
6 Ian Bianchi (1) 5,90 11° 2024 Aysén (3°) Coyhaique (Sintética)
8 Kevin Cofré (1) 5,85 7° 2017 Chubut (3°) Comodoro Riv. (Sint.)
* Augusto Negri (2) 5,84 11° 2011 T.del Fuego (1°) Punta Arenas (Sintética)
9 Franco Martínez (1) 5,70 (+0,9) 12° 2009 Río Negro (2°) Osorno (Sintética)
10 Nahuel Cuberli (1) 5,65 10° 2003 Neuquén (2°) Neuquén (Tierra)
11 Francisco Maravilla (1) 5,64 13° 2004 Bío Bío (2°) Concepción (Sintética)
12 Ignacio Studer (1) 5,59 11° 2002 Araucanía (2°) Temuco (Sintética)
* Nahuel Cuberli (2) 5,55 14° 2004 Bío Bío (2°) Concepción (Sintética)
13 Giuliano Albizzi (1) 5,53 11° 2017 Chubut (3°) Comodoro Riv. (Sint.)
13 Kimey Curtale (1) 5,53 17° 2023 Río Negro (3°) Neuquén (Sintética)
15 Eugenio Studer (1) 5,51 17° 2012 Los Ríos (1°) Valdivia (Sintética)
* Kevin Cofré (2) 5,51 15° 2016 Bío Bío (3°) Chillán (Sintética)
16 Milton Ferreira (1) 5,49 16° 2010 Aysén (2°) Coyhaique (Sintética)
16 Juan Leithold (1) 5,49 20° 2014 Araucanía (3°) Temuco (Sintética)
16 Bruno Malizia (1) 5,49 18° 2023 Río Negro (3°) Neuquén (Sintética)
* Nahuel Cuberli (3) 5,45 13° 2002 Araucanía (2°) Temuco (Sintética)
19 Angel Leithold (1) 5,36 20° 2013 Santa Cruz (2°) Punta Arenas (Sintética)
19 Lucas Tapia (1) 5,36 18° 2022 Los Lagos (3°) Puerto Montt (Sintética)
21 Alan Herbert (1) 5,35 17° 2015 Neuquén (3°) Neuquén (Tierra)
22 Ricardo Sexauer (1) 5,11 s/d 2001 Santa Cruz (1°) Los Antiguos (Tierra)
* Milton Ferreira (2) 5,11 14° 2008 Los Lagos (2°) Osorno (Sintética)
23 Elías Almonacid (1) 4,94 17° 2003 Neuquén (2°) Neuquén (Tierra)
24 Facundo Flores (1) 4,65 15° 2008 Los Lagos (2°) Osorno (Sintética)
Nota: X (velocidad del viento superior al reglamentario: 2,0 metros/segundo).
JUEGOS DE LA ARAUCANIA * ESCALAFON FUEGUINO * JABALINA (800 GRAMOS)
O Atleta Marca Pos. Año Sede Pista
1 Nicolás Ravassa (1) 49,08 5° 2024 Aysén (3°) Coyhaique (Sintética)
* Nicolás Ravassa (2) 46,89 3° 2023 Río Negro (3°) Neuquén (Sintética)
2 Nahuel Bugnest (1) 45,37 9° 2017 Chubut (3°) Comodoro Riv. (Sint.)
3 Ivo Meazza (1) 45,05 6° 2022 Los Lagos (3°) Puerto Montt (Sintética)
4 Lucas Graziano (1) 43,45 9° 2012 Los Ríos (1°) Valdivia (Sintética)
5 Matías Daielo (1) 43,41 8° 2015 Neuquén (3°) Neuquén (Tierra)
* Nahuel Bugnest (2) 40,17 10° 2016 Bío Bío (3°) Chillán (Sintética)
6 Benjamín Ortiz (1) 38,86 10° 2022 Los Lagos (3°) Puerto Montt (Sintética)
* Matías Daielo (2) 38,74 13° 2014 Araucanía (3°) Temuco (Sintética)
* Matías Daielo (3) 37,78 15° 2013 Santa Cruz (2°) Punta Arenas (Sintética)
7 Matías Domínguez (1) 37,53 9° 2018 Magallanes (3°) Punta Arenas (Sintética)
8 Samuel Leguizamón (1) 36,74 10° 2018 Magallanes (3°) Punta Arenas (Sintética)
* Samuel Leguizamón (2) 36,14 18° 2019 La Pampa (3°) Santa Rosa (Sintética)
9 Ignacio Fotheringham (1) 35,78 16° 2004 Bío Bío (2°) Concepción (Sintética)
10 Diego Rodríguez (1) 35,68 S/D 1998 Magallanes (1°) Punta Arenas (Asfalto)
11 Ian Bianchi (1) 33,51 13° 2024 Aysén (3°) Coyhaique (Sintética)
12 Franco Tolaba (1) 33,13 13° 2009 Río Negro (2°) Osorno (Sintética)
13 Ivo Ferreira (1) 32,17 14° 2009 Río Negro (2°) Osorno (Sintética)
14 Camilo Alvado (1) 30,10 12° 1997 Chubut (1°) Comodoro Riv. (Cem.)
15 Juan Capoverde (1) 26,97 15° 2007 La Pampa (2°) Santa Rosa (Sintética)
16 Alan Sánchez (1) 25,39 15° 2012 Los Ríos (1°) Valdivia (Sintética)
17 Gerardo Quintana (1) 19,69 14° 2001 Santa Cruz (1°) Los Antiguos (Tierra)
18 Nicolás Leguizamón (1) 19,28 15° 2001 Santa Cruz (1°) Los Antiguos (Tierra)
19 Lucas Sarra (1) 19,74 15° 2002 Araucanía (2°) Temuco (Sintética)