Funcionarios del Ejecutivo volvieron a detallar el plan de obras para la temporada estival

“Recibimos consultas sobre el financiamiento de las obras que son hasta en 24 cuotas en las que se refieren a asfalto y hasta en 36 para la urbanización General San Martín”, informó la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi.

USHUAIA.- “Creemos haber aclarado y brindado toda la información que requirieron, tanto desde el aspecto técnico como presupuestario como legal, y esperamos que el Concejo Deliberante evalúe en sesión esta herramienta para la ciudad porque todos coincidimos en que es fundamental aprovechar al máximo la temporada de obras”.

Así lo aseguró al termino de un encuentro con los Concejales, para detallar el plan de infraestructura por más de 260 millones de pesos. La funcionaria estuvo acompañada por integrantes de Legal y Técnica; Omar Becerra, secretario de Gobierno y Lucas Gallo, subsecretario de Economía.

Sobre la ordenanza vinculada a obras, la Gabriela Muñiz Siccardi aseguró que “concurrimos al Concejo Deliberante, una vez más, para hablar con los concejales que pudieron analizar el proyecto en estos días con sus equipos y, entendemos, podrían surgir dudas sobre el mismo. Así que nos acercamos para aclarar lo que sea necesario, o realizar alguna corrección tras los aportes recibidos”.

Explicó que “sobre la obra de la urbanización General San Martín para los primeros 550 lotes, que incluye apertura de calles y tendido de infraestructura para los servicios de red de agua y cloacas, nos consultaron aspectos técnicos que contestamos junto al ingeniero Pablo Castro”.

Indicó además que “posteriormente, sobre los pliegos de obra de repavimentación en asfalto o en hormigón, se recibieron las consultas técnicas y sumamos los aportes que nos ofrecieron desde las distintas miradas que tienen los bloques políticos”, sostuvo Muñiz Siccardi.

En cuanto al financiamiento de la obra, el área económica explicó que se trata de recursos propios del Municipio, con la posibilidad de que las empresas que liciten realicen una oferta de pago en cuotas, que no podrá superar cada uno de los plazos, 24 cuotas o 36 cuotas según corresponda a cada proyecto. Por otra parte, la Secretaria Legal y Técnica, brindó el marco jurídico del proyecto que se eleva para su tratamiento en el Concejo y que deberá contar con mayoría agravada para su aprobación.