En el marco del decreto N° 763/2012, el Municipio de Río Grande realizó la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas, con el objetivo de implementar nuevas habilidades y conocimientos en estudiantes del nivel secundario, creando así su primera experiencia en el ámbito laboral.
En pos de continuar apostando por la educación como un pilar fundamental y herramienta clave en el desarrollo de las juventudes, el Municipio de Río Grande firmó el acta acuerdo de Pasantías no rentadas para estudiantes pertenecientes al nivel secundario del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG).
En dicha firma estuvieron presentes, por parte del Municipio, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars; la secretaria de Finanzas, Valeria Capotortola y subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek. Mientras que, por parte del colegio secundario “CIERG”, firmó su representante legal, Ing. Francisco Álvarez, en carácter de Director de la institución.
En este segundo cuatrimestre, 14 estudiantes de 6° año de la enseñanza secundaria realizarán sus pasantías educativas en distintas dependencias del Municipio. Los espacios que recibirán a los y las pasantes serán: la Secretaría de Finanzas, la Dirección de Comercio Exterior, la Subsecretaría de Ambiente, entre otros.
Estas pasantías tienen como finalidad incorporar, por parte de los alumnos y alumnas, técnicas y procedimientos propios de la práctica municipal, acordes al nivel de formación alcanzado en su trayectoria educativa.
Se busca brindar experiencia práctica complementaria a la formación teórica y/o técnica elegida, favoreciendo su proceso formativo; capacitar en el conocimiento de las características fundamentales de la relación laboral; formar al estudiante en aspectos que le sean útiles para su futura inserción laboral, facilitando la transición desde el ámbito educativo al mundo del trabajo y/o de los estudios superiores; ofrecer la posibilidad de conocer y manejar tecnologías actualizadas; y contribuir al proceso de orientación vocacional que permita una correcta elección profesional o bien ratificar la ya tomada.
De esta forma, el Estado Municipal reafirma su compromiso con la educación pública y con el acompañamiento a las juventudes en la construcción de sus trayectorias formativas y profesionales.