BUENOS AIRES (NA).- El canciller, Jorge Faurie, recibió ayer al embajador del Reino Unido, Mark Kent, con quien dialogó sobre el viaje que harán a las Islas Malvinas familiares de caídos en el conflicto bélico de 1982 y respecto a las negociaciones para ampliar la conexión aérea con el archipiélago.
Durante el encuentro, llevado a cabo en el Palacio San Martín, el funcionario nacional y el representante británico repasaron «diversos temas de la relación bilateral y cuestiones de actualidad internacional», se informó oficialmente.
Uno de los principales tópicos que abordaron fue el viaje que harán en los próximos días, antes del 2 de abril, los familiares de los caídos en la Guerra de Malvinas, cuyos restos fueron identificados a fines de 2017 como parte de un trabajo humanitario que incluyó a ambos gobiernos, al Comité de la Cruz Roja Internacional y al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
El objetivo de la visita es que los parientes de los 89 soldados identificados puedan colocar en el Cementerio de Darwin placas de granito negro con el nombre de los caídos, ya que hasta el momento hay lápidas que rezan «Soldado argentino sólo conocido por Dios».
Vuelos a las Islas
En lo que respecta al archipiélago del Atlántico Sur, ocupado militarmente por el Reino Unido desde 1833, Faurie y Kent también repasaron «las recientes gestiones conjuntas ante los gobierno de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para invitar a compañías aéreas de dichos países a operar un vuelo semanal hacia las Islas Malvinas, el cual dos veces por mes hará una escala en territorio continental argentino».
Asimismo, «se consideró la reanudación de las actividades de cooperación científica para la conservación de los recursos pesqueros en el área comprendida entre la latitud de 45° Sur y 60° Sur del Atlántico Sudoccidental».
El canciller y el embajador analizaron «la convocatoria de la próxima reunión del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS) que tendrá lugar en mayo con la participación de delegaciones de funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores y expertos y científicos de ambos países».
Finalmente, Kent anunció las próximas visitas del ministro del Tesoro, Philip Hammond, quien participará de la reunión de Ministros de Finanzas del G20; y, en mayo, la del ministro de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, para asistir a la reunión de Cancilleres del G20.