Excelentes resultados para los fueguinos Ainardi y Sánchez

RÍO GRANDE.- Con sede en la ciudad de Limerick (Irlanda), entre los días 18 y 20 de agosto se desarrolló la 14º edición de la Gichin Funakoshi World Cup, el torneo mundial organizado por la Japan Karate Association (JKA), la máxima institución internacional del Karate-Do Shotokan.

Dos fueguinos, Francisco Ainardi y Matías Sánchez, integraron la selección argentina de la disciplina y obtuvieron excelentes resultados: el ushuaiense Ainardi, competidor en la categoría 19-21 años, terminó en el quinto lugar en kumite (lucha), a nivel individual. En tanto, Sánchez, oriundo de Río Grande (actualmente reside en Buenos Aires), fue subcampeón en el equipo de kumite de la categoría mayores, en otra participación histórica del elenco albiceleste tras las experiencias de Japón-2004 y Australia-2006, donde Argentina también secundó al campeón Japón.

La próxima fecha importante para el calendario del karate fueguino será el Torneo Nacional, que tendrá como sede a Río Gallegos, el 7 y 8 de octubre, tal como sucediera en el año 2008.

 

 

Ainardi, quinto

En la categoría de 19 a 21 años, Pancho Ainardi logró un histórico quinto puesto compartido en kumite individual, donde Argentina tuvo otros dos representantes: José Romero y Luis Millahuala.

Ainardi debió sortear, en primera instancia, a un competidor haitiano y luego también derrotó a un luchador japonés (los mejores exponentes en la disciplina son de ese país), tras un primer empate en tiempo reglamentario (dos minutos).

El practicante del Dojo El Palomar de Ushuaia cayó en cuartos de final, en la denominada categoría intermedia (previa a la categoría de mayores) donde el campeón fue el ruso Vsevolod Popov. En tanto, completaron el podio, sin representantes japoneses, el chileno Camilo Velozo y otro ruso, Timur Sayadov.

 

 

Tercer subcampeonato

El seleccionado mayor argentino de kumite volvió a cumplir una extraordinaria actuación, escoltando al dominante Japón, que se impuso por 4 a 1 en la serie final.

El riograndense Matías Sánchez, Roberto Méndez, Jorge Rivas, Ramón Aguirre, Marcelo Monzón, Ismael Schneider y Nicolás Montorvino dejaron al Karate Shotokan nacional en lo más alto.

El camino incluyó victorias frente a Inglaterra (octavos de final), Italia (cuartos) y Brasil (semifinales).

En la final, Japón se impuso con cuatro triunfos y el punto de descuento lo consiguió el misionero Rivas.

En la modalidad kata (forma) por equipos, también participó Sánchez, junto a Federico Hussein y Roberto Méndez. El equipo argentino, ubicado en el Grupo 1, terminó en el quinto puesto, por una décima (40.5 contra 40.6 de República Checa) y no pudo acceder a la final.

 

 

Más resultados argentinos

Sin dudas, la Selección Argentina se destacó en varias categorías en la Universidad de Limerick, en uno de los mejores mundiales de la historia para el combinado albiceleste.

En kata individual masculino, el pampeano Marcelo Monzón, quien está radicado en Buenos Aires, logró el quinto puesto, detrás de cuatro exponentes japoneses. El campeón fue el reconocido Kazuaki Kurihara.

En kumite individual femenino Jeanette Castañeda finalizó en tercer puesto compartido, tras caer en semifinales con la japonesa Minori Amano.

Antes, se impuso de manera resonante ante otra japonesa, Yu Shiina, en cuartos de final. Previamente había superado a la belga Evelyn Naessens (primera ronda), a la inglesa Jana Sersnova y a la rusa Daria Leushina.

También en kumite individual por equipos se dio un resultado histórico, con Argentina en el tercer lugar, representada por la citada Castañeda, Vanesa Chaves, Lorena Sánchez, Karina Parada y Sofía Siffo.

En dicha categoría Argentina superó a República Checa y México, antes de perder frente al equipo de Inglaterra.

En la categoría de kumite, 14 años, Joaquín Calbelo terminó quinto, al igual que Franco Jacquet (15 años).

También Rocío Vinet se destacó con un excelente cuarto lugar en kata individual, de 19 a 21 años.

 

 

Rojas rompió la hegemonía

La mayor sorpresa del Mundial fue el triunfo alcanzado por el chileno Rodrigo Rojas, quien venció a tres competidores japoneses y se consagró campeón en kumite individual, en mayores, categoría donde Japón prevaleció históricamente.

 

Mundial 2017 – Medallero

 

Pos. País Oro Plata Bronce

1. Japón 38 31 34

2. Rusia 3 5 10

3. Chile 1 1 2

4. Sudáfrica 1 1 1

5. Bélgica 1 0 1

6. Argentina 0 1 2

6. Estados Unidos 0 1 2

6. Inglaterra 0 1 2

9. Alemania 0 1 1

10. Suiza 0 1 1

11. Francia 0 1 0

12. Rep. Checa 0 0 3

13. Hungría 0 0 2

14. Kuwait 0 0 1

15. China 0 0 1

16. Canadá 0 0 1

Argentina cumplió un Mundial para la historia y volvió al podio en kumite por equipos.