La Senadora por Tierra del Fuego fue propuesta para presidir la Banca de la Mujer en el Senado de la Nación. Recordó que “ésta es una comisión histórica que hace un año y medio está a la espera de ponerla en funcionamiento”.
BUENOS AIRES.- La Banca de la Mujer se conformó el pasado miércoles por la tarde en el salón Illia del Senado de la Nación donde la senadora Eugenia Duré (Unidad Ciudadana) resultó elegida presidente y quedaron vacantes los cargos para vicepresidente y secretario. Durante la reunión, las senadoras acordaron que la comisión se reunirá los días miércoles a las 15:00.

La senadora Duré reconoció que «ésta es una comisión histórica que hace un año y medio está a la espera de ponerla en funcionamiento». Luego repasó las funciones de la Banca de la Mujer, según lo detalla el reglamento de la Cámara alta y enumeró la cantidad de proyectos pendientes de tratamiento.
Duré indicó que “la conformación de la Banca de la Mujer es una comisión histórica pero que, además, hace un año y medio que estábamos a la espera con mucho trabajo, mucho esfuerzo y con la responsabilidad que nos toca y el compromiso de ponerla en funcionamiento”.
La Senadora repasó las funciones de la Banca de la Mujer, según lo detalla el reglamento de la Cámara alta y enumeró la cantidad de proyectos pendientes de tratamiento: un total de 89, de los cuales 23 son de ley cabeceras de la comisión, 61 de declaración, 4 de comunicación y 1 de resolución.
La representante fueguina señaló que “hay cuestiones también que tiene una Banca que es histórica. En el 2008 cuando nuestro espacio político piensa este lugar, no piensa fundamentalmente para el trabajo en la igualdad entre hombres y mujeres y la igualdad de género. Todas sabemos que hoy estamos en un momento muy complejo. Hace un año y medio que las mujeres venimos retrocediendo y las diversidades también, con lo cual, yo simplemente quiero que podamos repensarnos en un trabajo conjunto entre todas y entre todos los bloques, que esta Banca sea principalmente la voz de las mujeres y diversidades que puedan venir a acompañarnos como ya lo hicimos”.
Duré expresó: “Creo que tenemos mucho por hacer, sobre todo en la legislación, para poder ir recuperando esos derechos que, durante este último tiempo, sobre todo, hemos perdido las mujeres. Para que volvamos a tener un presupuesto con perspectiva de género y, sobre todo, para que el impacto no sea hacia nuestros niños y juventudes porque ustedes saben que cuando las mujeres perdemos derechos, también lo pierden nuestros niños”.
Para cerrar, sostuvo: “Me parece que la Banca tiene que ser transversal, tiene que tener una mirada integral y tiene que tener, también, un compromiso político de cada una de nosotras. Sepan que me toca estar al frente, pero que entre todas las senadoras de cada uno de los bloques haremos posible el funcionamiento”.