USHUAIA.- El 3 de agosto se actualizó el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) y surge que este año fueron incorporados tres padres incumplidores, de acuerdo a lo informado por los Juzgados al Registro Civil de las Personas. La ley inhabilita a las persona que figuran en el Registro para la realización de trámites, para ser postulantes a cargos públicos y hasta realizar operaciones en el Banco Tierra del Fuego.
La Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas difundió la actualización del REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos), donde se desprende que este año fueron ingresados tres nuevos casos de padres incumplidores de las cuotas alimentarias. Ellos son: Alejandro Dante Miranda (28 de abril), Bruno Argentino Irigaray Sabat (5 de mayo) y Juan Manuel Casadidio (3 de agosto).
Cabe recordar que el pasado 22 de febrero, de este año, estaba incluido en el registro a Marcelo Alejandro Mansilla; pero en la nueva actualización su caso fue eliminado al haber regularizados su situación, hecho confirmado por el Juzgado, tal como lo establece la ley vigente.
Desde el 2002, en que se puso en vigencia el Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) y hasta la fecha, ya suman 47 los padres incumplidores en el pago mensual de la cuota alimentaria fijada por un Juez y ante reclamo de su conyuge.
Mediante ley provincial 531, promulgada hace 15 años atrás, en Tierra del Fuego se hace público el registro de personas incumplidores de la cuota alimentaria y que caen en situación de morosos. Todos ellos quedan impedidos de poder realizar algunas actividades como, por ejemplo, ser proveedor del Estado y de acceder a ocupar cargos públicos.
Cabe indicar que el listado se conforma con todos aquellos que adeuden total o parcialmente tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, siempre que entre la primera y la quinta no hayan transcurrido más de veinticuatro (24) meses, ya sea por alimentos provisorios o definitivos fijados u homologados por sentencia firme.
El listado
Según el informe del Registro de las Personas, que actualiza periódicamente el listado, en el año 2013 son cuatro los casos registrados: César Alexander Pino Muñoz, Mariano Carlos Rizzutti, Juan José Carrizo, y Andrés Mateo Farfán.
En el 2014 son cinco los deudores registrados: Norberto Maximiliano Sánchez, Miguel Alejandro Bazasan, Pedro Ramón Acosta, Fernando Alonso (USA), Miguel Angel Pérez y Rodrigo Sebastián Canteros.
Trece casos hay registrados en el año 2015, Marcelo Edgardo Coronel, Luis Ricardo Zapata, Mariano Giraudo, Néstor Fabián Lucha, Edgar Eberardo Jurado Perazza, Fernando Daniel García, Gustavo Damián Godoy Maldonado, Brian Andrés Camacho, Enrique Reynaldo Morinigo, Osvaldo Fabián Cuesta, Walter Eduardo Impini y Juan Antonio Díaz.
Entre marzo y octubre de 2016 se sumaron nueve deudores, a saber: Jonatan José Paz, Daniel Alberto Lozano, Marcos Mora, Gustavo Marino Mendoza, Miguel Antonio Vargas, Hugo Abelardo Villalobos, Elvis Gabriel Saldaña, Marcelo Alvarez Manduani y Alba Marisa Ríos.
INHABILIDADES
La ley vigente enumera las siguientes inhabilitaciones para quienes incumplen con el pago de la cuota alimentaria:
-Están inhabilitados para ocupar cargos como autoridades superiores en el Poder Ejecutivo provincial, Institutos autárquicos, entes descentralizados, empresas del Estado provincial, o con participación estatal, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Estado, quienes se encuentren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
-Están inhabilitadas para ocupar cargos electivos, las personas que se encuentren incluidas en el Registro. El Juzgado con competencia electoral deberá requerir la certificación respectiva en relación a los postulantes a cargos electivos de la Provincia.
-Están inhabilitados para desempeñarse como magistrados o funcionarios del Poder Judicial. El Consejo de la Magistratura deberá requerir, del REDAM, la certificación respectiva en relación a los postulantes.
-Están inhabilitados para actuar como proveedores o contratistas de todos los organismos del Estado provincial quienes se encuentren incluidos en el REDAM. Las reparticiones del Estado provincial que procedan a la contratación y/o compra de bienes o servicios deberán consultar, previo a la adjudicación, que los oferentes no se encuentren incluidos en los listados.
-Quedan inhabilitados para la apertura de cuentas corrientes, otorgamientos de créditos o cualquier otro tipo de operación financiera o comercial en el Banco Provincia de Tierra del Fuego, las personas que se encuentren inscriptas en el REDAM.
-Quedan inhabilitados para su inscripción como postulantes a adoptantes quienes se encuentren inscriptos en el Registro. Las autoridades de la Dirección de Minoridad y Familia serán responsables de requerir al REDAM o al postulante, la certificación de libre deuda.