
En una jornada solidaria que se desarrolló durante ocho horas, la ciudad de Ushuaia logró reunir dos camiones completos de donaciones para la Fundación Garrahan, de las cuales más de la mitad ya fueron transportadas a Buenos Aires. El próximo sábado se realizará un evento similar en Río Grande.
USHUAIA.- Varias toneladas de tapitas de plástico y papel y unos cuantos kilos de llaves de bronce fue el saldo de una jornada solidaria organizada por la Fundación Garrahan y voluntarios de diversas instituciones de la capital fueguina.
La convocatoria tuvo lugar el sábado pasado entre las 10.00 y las 18.00; en el cuartel central de Bomberos Voluntarios 2 de Abril de Ushuaia, el cuartel Zona Norte y el anexo Kuanip, donde se recibieron y acopiaron las donaciones.
Centenares de personas cargando cajas y bolsas con tapitas de botellas, papel y llaves de bronce, se acercaron a lo largo del día y muchos realizaron varios viajes en sus vehículos y camiones para dejar en los cuarteles los materiales de descarte.
Parte de lo obtenido salió rumbo a Buenos Aires ese mismo día en un camión que la empresa Oro Negro dispuso para ese fin sin ningún costo, y en los próximos días harán lo propio con el resto, en otro transporte dispuesto por la empresa Logística Antártica.
Las donaciones incluyeron lo reunido por la población de Tolhuin el 8 de abril pasado y que la referente Patricia Candia se ocupó de llevar a Ushuaia oportunamente. En Río Grande, el próximo sábado se hace la primera juntada del año.
Fiesta solidaria
Viviana Remy, referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia desde hace 11 años, además de organizar las juntadas, se ocupa de realizar charlas sobre reciclado en las escuelas. Destacó que estos eventos se han convertido en una gran fiesta de la solidaridad por la cantidad de voluntarios y gente que convocan y puso en relieve el aporte de las empresas de transporte. “Ellos donan el viaje que es lo más costoso. Sin su ayuda, nosotros sólo podríamos acumular”.
En Ushuaia desde hace más de una década y en forma ininterrumpida, se realizan cuatro juntadas por año. En 2017 se enviaron desde esta ciudad, nueve camiones completos de papel, plástico y llaves de bronce, lo que para la Municipalidad de Ushuaia representa un ahorro enorme en el tratamiento de los residuos y a la Fundación Garrahan una importante colaboración económica, ya que esos materiales se vuelven a incorporar al sistema comercial.
“Es imposible medirlo en unidades de peso, por la magnitud del operativo. Se va clasificando y embalando y se va subiendo a los camiones. Calculamos que son 290 metros cúbicos el volumen de lo reunido el sábado”.
Colaboraron en la tarea los grupos scouts Timaukel, Señora de La Nieves, Exploradores y Guías Stella Maris, una gran cantidad de voluntarios, comercios y empresas que acercaron comida y cajas y por supuesto, los bomberos, quienes pusieron a disposición los cuarteles y el trabajo desinteresado de sus integrantes.
El reciclado
Con esta iniciativa se evita enterrar una impresionante cantidad de basura en la isla. “Cuando se aprende sobre el mejor uso del papel, a reducir su consumo y cambiar el destino de estos residuos, no sólo se reduce el espacio que ocupa en el relleno sanitario, sino que además se utilizan menos bolsas de residuos, se talan menos árboles y se usa menos agua y menos energía en el proceso de producción de papel nuevo. Con esta movida, no sólo le estamos haciendo un bien al planeta. Estamos ayudando a una fundación que convierte esos residuos en dinero para invertirlo en la salud de los niños”.
En 1999, Fundación Garrahan creó el Programa de Reciclado a partir de la recolección de papel, y desde ese entonces reforzó su constante compromiso con el medio ambiente. En 2006 se incorporaron al programa las tapitas de plástico y en 2008 las llaves de bronce. Durante estos años, también se han reciclado otros materiales como rezagos de buques, automóviles y aviones.
EN RIO GRANDE
Con la colaboración de unos 100 jóvenes voluntarios de grupo scout Orunka-Kayen, estudiantes de Escuela Privada de Educación Integral Marina (EPEIM) y exploradores del Bon Bosco junto al grupo Mujeres voluntarias y Petroleros Privados, se realizará la primera juntada 2018 de tapitas plásticas, papel y llaves de bronce en Río Grande para la Fundación Garrahan.
La convocatoria es para el próximo sábado, de 14.00 a 18.00, en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Barrio Perón (Perón y Libertad) Bomberos de Chacra II y Bomberos de la Margen Sur. Se recibirá papel de diario, papel de oficina, formularios continuos; tapitas plásticas y llaves de bronce. Quedan excluidos de la colecta, el papel plastificado y las revistas.
Mónica Becerra, referente de la Fundación Garrahan en Río Grande, explicó que hace varios años que no se realiza una juntada de materiales en ésta ciudad. “El transporte Cruz del Sur, por razones económicas, hace dos años que no lleva las donaciones para la fundación. Ellos tenían dentro de sus instalaciones, el Rincón del Garrahan, donde todos los vecinos, las fábricas y las escuelas llevaban sus materiales para su traslado a Buenos Aires. Lamentablemente, hace largo tiempo que no contamos con eso, por eso realizamos esta juntada”.
Becerra destacó que las fábricas y algunas instituciones están desbordadas por la acumulación de papel y ya están informadas sobre la campaña del sábado. “Si no retiramos todo el papel que están acopiando las fábricas y las instituciones, va a terminar en el relleno sanitario”.
Hasta el momento, los organizadores de Río Grande consiguieron un solo camión para transportar las donaciones a Buenos Aires, pero están seguros que necesitarán al menos, uno más.