RIO GRANDE.- El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego ultima detalles para llevar adelante la ardua labor de poner en condiciones al centenar de edificios que conforman el sistema educativo provincial, con especial énfasis en las escuelas, tras la recorrida de funcionarias a los edificios que se encuentran en peor estado.
Así lo confirmó la titular de la cartera provincial, Gabriela Castillo, quien contó que “hay un plan de trabajo para poner en condiciones antes del 2 de marzo los establecimientos escolares y, en paralelo, trabajamos para poner en condiciones los edificios estatales para que haya mejores condiciones de trabajo para los empleados”.
“En unos días más se verán a muchas empresas trabajando en las escuelas, garantizando calefacción, agua, electricidad en estado, puertas de emergencias en condiciones, accesibilidad con rampas, mejoramiento de veredas, patios internos para que haya actividades allí”, detalló y a su vez, aclaró que “no estamos hablando solo de pintura, más allá de alguna en donde haya que hacerlo, implica un esfuerzo económico muy importante para una provincia que está casi en bancarrota”.
En ese sentido, Castillo dijo que “hay escuelas que en función de lo que hay que hacer, como la Escuela 21, no alcanza el verano. Hay un plan correctivo, con recambio eléctrico, que va a demandar varios meses de trabajo. Queremos cumplir normas de seguridad, normas eléctricas básicas ya que algunas escuelas están desajustadas. Hay algunas escuelas, como la 21 o Soberanía Nacional, que tienen cuatro sistemas de calefacción. Hay que unificar su funcionamiento”.
Para finalizar, la funcionaria develó que diagramaron un esquema semaforizado para calificar el estado edilicio y que, ante ello, “el 25% de las escuelas de la provincia están en semáforo rojo y otros 25 %, en amarillo. Casi la totalidad de las escuelas requieren mucho trabajo”.
