El proyecto “Carga tu SUBE” representará a Tierra del Fuego en la final del Tecnotour

Se trata del Festival de Desarrollo Tecnológico organizado por el equipo de elaboración de ideas de Daniel Scioli y Microsoft. “La promoción de actividades vinculadas a las nuevas tecnologías alientan a los profesionales que nos desempeñamos en esta área”, aseguró Nicolás Puljiz, ganador de la instancia fueguina.


USHUAIA.- “Carga Tu SUBE”, así se denomina el proyecto que representará a Tierra del Fuego en la final nacional del Festival de Desarrollo Tecnológico, Tecnotour, más grande del país. El mismo fue desarrollado por Nicolás Puljiz, Gonzalo Benoffi y Natalia Mella. Se trata de una aplicación móvil exclusiva para plataformas Android que indica los sitios de compra y carga de la tarjeta Sube en todo el país.

Funciona de modo colaborativo y permite al usuario validar, no solo la localización del punto, sino también horario de atención y cobro de adicionales. A su vez permite un seguimiento del saldo de la tarjeta.

La final será el viernes, en la Ciudad de Buenos Aires y es organizado por Desarrollo Argentino (DAR), equipo de elaboración de propuestas de Daniel Scioli, y Microsoft junto a la Facultad Regional UTN Río Grande – Sede Ushuaia y otras 26 universidades de todo el país.

Nicolás Puljiz hizo un balance del festival armado por DAR, fundación coordinada por José “Pepe” Scioli, y la empresa Microsoft. “Creemos que la promoción de actividades relacionadas a las nuevas tecnologías alientan a los profesionales que nos desempeñamos en esa área y despiertan en la comunidad un acercamiento con quienes desarrollan”, dijo.

“Nos resultó una propuesta muy interesante porque no es común que este tipo de actividades lleguen a la ciudad de Ushuaia. Estamos convencidos que a nivel nacional existen profesionales excelentes con quienes será muy interesante involucrarnos, ya que hay muchos proyectos innovadores y herramientas para descubrir”, agregó.
Revolución educativa

Por su parte, el coordinador de DAR, José “Pepe” Scioli, explicó los motivos que llevaron a la fundación a organizar tamaño evento.

“En los últimos doce años se han instalado 37 mil kilómetros de fibra óptica, mientras que hay otros 20 mil en proceso de instalación. Esto sumado a las 5 millones de computadoras entregadas por el Estado Nacional a través del Programa “Conectar Igualdad” nos concede una plataforma excelente para encarar una revolución educativa digital de la mano de Daniel Scioli. Debemos generar conciencia en los jóvenes para que sigan carreras ligadas a la industria del conocimiento”, dijo el funcionario.

Por su parte, Alejandro Anderlic, director de Legales y Asuntos Corporativos de Microsoft para Argentina y Uruguay, sostuvo: “Quienes presentaron proyectos en el concurso y completaron la capacitación que se dio en el evento serán reconocidos por Microsoft con un certificado que lo acredite. Asimismo podrán ser tenidos en cuenta para posiciones laborales dentro de las empresas de tecnología que forman parte del ecosistema de Microsoft”.

En Tierra del Fuego la iniciativa tuvo el respaldo de la candidata a gobernadora y senadora nacional, Rosana Bertone, y su equipo de trabajo.
Tecnotour

La actividad principal consiste en la presentación de aplicaciones desarrolladas por los participantes que aborden temas que aporten ideas para sectores fundamentales para el desarrollo provincial y regional vinculado a alguna de las siete áreas de trabajo de DAR: Desarrollo Social y Humano; Desarrollo Económico y Productivo; Desarrollo Institucional y Democracia; Desarrollo Sostenible; Desarrollo Regional y Mundial; Desarrollo Metropolitano y Desarrollo Territorial e Infraestructura.

El Tecnotour estuvo en Ushuaia, Viedma, Salta, San Juan, Mendoza, Bahía Blanca, Tandil, Mar del Plata, Jujuy, La Rioja, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Misiones, Entre Ríos, Chaco y los Partidos bonaerenses de La Plata, La Matanza y Morón, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y la UTN. La final nacional se hará el viernes en Auditorio Microsoft, calle Bouchard 710 4to piso, Ciudad de Buenos Aires. El equipo que resulte vencedor viajará a las oficinas de Microsoft en Estados Unidos.

Los representantes fueguinos competirán por un viaje a las oficinas centrales de Microsoft en Estados Unidos.
Los representantes fueguinos competirán por un viaje a las oficinas centrales de Microsoft en Estados Unidos.