En la sesión de ayer, los consejeros tomaron vista del dictamen
elaborado por el doctor Miguel Angel Castro, quien no encontró
merito para que se prosiga con el proceso de enjuiciamiento que fue
solicitado contra el fiscal Nicolás Arias.
USHUAIA.- El doctor Miguel Ángel Castro, fiscal acusador ante el Consejo de la Magistratura, dictaminó por el rechazo del proceso de enjuiciamiento al fiscal Nicolás Arias, de acuerdo a lo que se pudo saber ayer, en una nueva sesión de ese cuerpo colegiado.
Con la presidencia de la juez María del Carmen Battaini, el Consejo sesionó con la presencia del mencionado Castro, el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, el ministro Leonardo Gorbacz, los legisladores Pablo Blanco y Federico Bilota, y el abogado de Ushuaia, Oscar Suárez.
En la sesión se develó la decisión que emitió el representante de los abogados de Río Grande ante el Consejo de la Magistratura, doctor Miguel Angel Castro, en su carácter de fiscal acusador, considerando que no hay mérito para avanzar en un proceso de jury contra el doctor Nicolás Arias investigado por su polémico dictamen en una causa por abuso de menores donde fue condenado un empresario.
Castro actúa como fiscal acusador del proceso de jury, y el Consejo lo notificó en la sesión del cuerpo del pasado 7 de agosto acerca de la decisión adoptada por mayoría de votos (4 contra 2) de impulsar la investigación que podría terminar en la destitución de Arias. Por otro lado, si el fiscal acusador no encontrara méritos para impulsar el jury, la ley establece que el Consejo podría designar a otro de los consejeros (el fiscal subrogante) para que cumpla con esa misma tarea.
Según la ley 525 de jury de enjuiciamiento, “el fiscal acusador deberá formular la acusación por escrito, acompañar la prueba documental, y ofrecer los demás medios de prueba en el plazo de veinte días, contados a partir de la notificación formal de la decisión del Consejo” de correrle traslado.
Si hay acusación, y una vez notificada de ella el acusado, el proceso de jury comienza en términos formales, y el funcionario involucrado contará con otros veinte días para realizar su descargo por escrito, “acompañando la prueba documental y ofreciendo la restante de que intente valerse”, señala la normativa vigente.
En una nueva sesión a definir, los integrantes del cuerpo colegiado adoptarán los pasos a seguir respecto a la situación planteada en el caso del fiscal Arias.