El Desafío al Río Pinto llegó con perfume de mujer

La Cumbre fue escenario este domingo de la 29ª edición del Desafío Río Pinto, una de las competencias de Mountain Bike más emblemáticas del país.

RIO GRANDE.- Con más de 5.500 inscriptos, la carrera no solo batió récord de participación, sino que volvió a demostrar por qué es un clásico del calendario deportivo argentino y de la cual participaron 36 corredores de Tierra del Fuego.

En lo deportivo, la carrera estuvo marcada por el mal clima. La lluvia y el barro en varios tramos del circuito serrano aumentaron la exigencia del recorrido. Sin embargo, eso no impidió que el entrerriano Catriel Soto se quedara con el primer puesto en la categoría masculina profesional, con un tiempo de 2h. 49m. 44s. En la categoría femenina, la marplatense Carolina Pérez logró la victoria tras completar el trayecto en 3h. 16m. 59s.

Los podios de las damas fueguinas, el octavo puesto de Gaby Gauliski en Master A1 y de Agos Melgarejo en Elite. La rompieron toda en el Desafío al Valle del Río Pinto.

El evento no pasó desapercibido: durante el fin de semana largo, la ciudad y sus alrededores recibieron una gran afluencia de visitantes. La ocupación hotelera alcanzó su máximo y el impacto económico fue notable, gracias al flujo constante de ciclistas, acompañantes y turistas. Desde el jueves, el aeródromo local fue sede de la Expo Río Pinto, una feria con propuestas gastronómicas, stands de marcas deportivas y actividades al aire libre para toda la familia.

Entre los miles de participantes, una presencia llamó especialmente la atención: Lionel Scaloni, director técnico de la Selección Argentina de fútbol, recorrió los 85 kilómetros en 3h 13m 33s, logrando el puesto 22º en su categoría. También pedalearon con él varios miembros del cuerpo, ambiente distendido y deportivo.

Zamora, el mejor de la manada

Muchas expectativas había en la rama masculina, cuatro corredores fueguinos iba con ansias de estar bien arriba, y el destacado fue el riograndense Francisco Zamora quien fue el mejor ubicado, llegando en el puesto 42 en la general -corrieron 4.368 varones-, y más importante aún que clasificó 15 sobre 457 en la categoría Master A2 y a menos de un minuto del décimo clasificado, el último en subirse al podio que en esta competencia premia a los mejores 10 clasificados.

Francisco Zamora fue el mejor fueguino ubicado en la general.

El segundo en la general, fue a su vez el mejor de Ushuaia, Gonzalo Pasdevicelli en la misma divisional arribó en el puesto 30 y 104 en la general a siete minutos del mencionado Zamora. También de Ushuaia participaron Walter Ortíz y Jorge Rejas.

En esta misma categoría estuvo Rodrigo Alonso, hoy el mejor corredor fueguino, quien mayores resultados alcanzó en el 2025 y que fue con el objetivo de meterse en el Top 10 junto a Zamora, pero un pinchazo tempranero lo retrasó y si bien logró reparar, luego sufrió un tajo en la misma cubierta y allí se vio obligado a abandonar.

No hubo corredores Juveniles, Sub 23 o Elite de Tierra del Fuego, recién aparecieron los Master A1 donde Ismael Echeverría de Río Grande fue el que consiguió el mejor puesto, 80 de 264 en la divisional y 50 en la general, mientras que más atrás lo hicieron Franco González también de esta ciudad llegando en el puesto 123 y 1025 en la general, mientras que el capitalino Joaquín Atayra fue 200 y 2242 en la general.

JP Romero tampoco ligó

Una de las máximas esperanzas fueguinas de conseguir una victoria estaban depositadas en Juan Pablo Romero, que si bien hace un poco más de medio año que reside en Pilar, provincia de Buenos Aires, sigue representando a la Isla, y llegó a esta competencia con el mote de candidato tras ganar el mes pasado la Vuelta a Altas Cumbres, también en la altura de Córdoba en una prueba de 120 kilómetros.

Pero también antes del kilómetros 14 donde se encuentra el primer vado importante de los muchos que hay en el recorrido, sintió que los cambios no le respondían, y cuando bajó a ver si podía acomodarlos , se encontró con la peor de las noticias, había quebrado la pata de cambios sin que él le haya pegado a algo, cosas que pocas veces ocurren según los expertos en la materia.

Romerito ya se había escapado con otros cuatro corredores de la Master B1 que en total fueron 665 de la partida y donde había preparado mucho esta carrera para hacer historia.

Y el mejor fueguino en la categoría fue Nicolás Chifflet quien alcanzó un excelente puesto, fue 70 de los mencionado 665 y 355 en la general para convertirse en el tercer mejor corredor de la Isla. Detrás llegaron Franco Barrientos, Ariel Montero, Leandro Rohr, Pablo Machado, Carlos Gabriel Díaz (Ushuaia) y Elías Igor.

En Master B2, el menor fue el Indio Maxi Orellano quien llegó en el puesto 144 de 854 participantes, alcanzando el puesto 774 de la general, seguido por Gonzalo Muzón, Sebastián Aguila, Fernando Oroa de Ushuaia y Jorge Pacheco.

Fueguinas de Oro

La participación de las dos ciclistas riograndenses fue excelente, ambas llegando al podio en sus respectivas categorías, Agostina Melgarejo séptima en elite sobre 27 corredores, y Gabriela Gauliski octava sobre 63 en Master A 1.

Pero la grata sorpresa fue Gauliski, quien arribó 60 en la general aventajando a Melgarejo quien llegó 64 a 58 segundos de Gabriela, convirtiéndose así en la mejor corredora de Tierra del Fuego en el Pinto y mostrando la gran preparación que tuvo en los meses previos a esta competencia. Por la general participaron 811 mujeres, récord también para ellas.

Melgarejo, reciente ganadora de los Premios Ciudad de Río Grande en la especialidad ciclismo de montaña, llegó el miércoles previo a Córdoba y desde el jueves hasta el día de la largada sufrió un cuadro de gastroenteritis que la tuvo a mal traer, así y todo realizó una excelente faena.

El dato curioso fue ver a la ushuaiense Carolina Osores en el segundo lugar de la categoría Master A2 y 14 en la general, pero la propia corredora que hoy reside en Córdoba le confirmó a El Sureño que abandonó antes del kilómetro 14, también que fue levantada por gente de la organización y llevada a la zona de la meta, y ella en su afán de querer avisar que estaba bien y que había abandonado la prueba, cruzó el arco con su bicicleta y el chip la dio por terminada y clasificada.

Las otras capitalinas fueron Eliana Fritz y, 24 de 88 en Master A 2 y 142 en la general, mientras que a Master C1, María Soledad Romero no registró tiempo de arribo.

Lionel Scaloni la rompió

El DT de la Selección participó de la competencia junto a integrantes del cuerpo técnico de la Selección Argentina.

El Desafío del Río Pinto, la competencia de mountain bike más importante de Argentina, tuvo una presencia de lujo en su edición 2025. Lionel Scaloni, junto a su cuerpo técnico, se unió a otros ciclistas en el Valle de Punilla y demostró una vez más su pasión por este deporte.

El DT, estuvo acompañado de Pablo Aimar y otros miembros de su equipo. Así participó en el recorrido principal de 85 kilómetros. Antes de comenzar, dejó un mensaje claro: “A disfrutar de la carrera, gracias por la invitación ¡Vamos por todo!”.

Lógicamente su presencia le dio un toque especial a la carrera, que unió localidades como San Esteban y Capilla del Monte que en esta edición contó con un récord de más de 5.500 ciclistas

La presencia de DT en el Desafío del Río Pinto generó una ola de entusiasmo entre los asistentes. El técnico campeón del mundo fue recibido con una cálida ovación de los fanáticos, quienes no dudaron en expresar su admiración y cariño hacia el líder de la Selección.

En la categoría “Profesional masculina”, el DT culminó la prueba en el puesto 22 de un total de 98 competidores, según datos oficiales. Su tiempo fue de 3 horas, 13 minutos y 33 segundos.

Por otro lado, Aimar completó el recorrido en 4 horas, 12 minutos y 31 segundos, ubicándose en la posición 49. El ganador de la competencia fue el entrerriano Catriel Andrés Soto, quien registró un tiempo de 2 horas, 49 minutos y 44 segundos.

Clasificación General – Damas

Pos/Ciclista           Categoría             Puesto    General  Localidad             Tiempo

1° Gabriela Gauliski             Master A1              8/63        60           Río Grande            4:16:03.549

2° Agostina Melgarejo         Elite        7/27        64           Río Grande            4:17:02.411

3° Eliana Fritz       Master A2              24/88      142         Ushuaia  4:28:31.148

Ab. Carolina Osores             Master A2              00/00      —           Ushuaia  No registró tiempo

Ab. M. Soledad Romero      Master C1              00/00      —           Ushuaia  No registró tiempo

Clasificación General – Varones

Pos/Ciclista           Categoría             Pos/Cant.              General  Localidad             Tiempo

  1° Francisco Zamora          Master A2              15/457    40           Río Grande            3:01:30.310

  2° Gonzalo Pasdevicelli     Master A2              30/457    104         Ushuaia  3:08:32.590

  3° Nicolás Chifflet             Master B1              70/665    355         Río Grande            3:25:11.050

  4° Ismael Echeverría          Master A1              80/264    580         Río Grande            3:35:12.129

  5° Franco Barrientos          Master B1              141/665  633         Río Grande            3:37:29.651

  6° Maximiliano Orellano    Master B2              144/854  774         Río Grande            3:43:26.651

  7° Walter Ortiz    Master A2              162/457  830         Ushuaia  3:45:17.711

  8° Jorge Rejas     Master A2              167/457  848         Ushuaia  3:46:01.990

  9° Ariel Montero Master B1              189/665  870         Río Grande            3:47:02.709

10° Leandro Rohr Master B1              192/665  877         Río Grande            3:47:32.829

11° Gonzalo Muzón             Master B2              199/854  1013       Río Grande            3:52:16.568

12° Pablo Machado              Master B1              223/665  1023       Río Grande            3:52:43.127

13° Franco González           Master A1              123/264  1025       Río Grande            3:52:45.649

** Gabriel Heredia               Pro Masculino       41/98      —           Ushuaia  3:57:08.654

14° Carlos Gabriel Díaz       Master B1              290/665  1358       Ushuaia  4:04:55.809

15° Sebastián Aguila            Master B2              290/854  1417       Río Grande            4:06:50.270

16° Elías Igor        Master B1              383/665  1868       Río Grande            4:25:43.749

17° Joaquín Atayra              Master A1              200/264  2242       Ushuaia  4:41:07.631

18° Gabriel Liberatore         Master C2              212/519  2272       Ushuaia  4:42:56.830

19° Osvaldo Batalla             Master C1              338/773  2431       Ushuaia  4:49:20.651

20° Samuel Cuffré Master C1              418/773  2641       Ushuaia  4:57:34.811

21° Fernando Oroa              Master B2              610/854  3014       Ushuaia  5:14:32.049

22° Jorge Pacheco Master B2              710/854  3436       Río Grande            5:36:33.549

23° Juan José Giudici          Master C1              627/773  3580       Ushuaia  5:49:20.050

24° Héctor Esteban Giudici  Master C1              648/773  3656       Río Grande            5:59:00.789

Ab. Juan Pablo Romero       Master B1              00/00      —           Río Grande            No registró tiempo

Ab. Rodrigo Alonso             Master A2              00/00      —           Río Grande            No registró tiempo

** La categoría profesional no es tenida en cuenta en la general, tienen su propia general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *