
No fue una noche más la de ayer en la Fiesta Nacional de la Noche más Larga. Fue el turno de la cumbia y el cuarteto y por eso miles de fueguinos colmaron el microestadio municipal “Cochocho” Vargas para bailar al ritmo tropical con bandas fueguinas a las que se sumaron Los Palmeras y Banda XXI.
USHUAIA.- Al cierre de esta edición y al inicio de la jornada tropical como sucedió en la primera noche del folclore que tuvo como broche de oro a Peteco Carabajal, los artistas fueguinos tuvieron una destacada actuación y recibieron el reconocimiento del público.
Cumbia Nostra (Río Grande), La Banda del Hormiga, Grupo Fénix y Tempestad también hicieron lo suyo y dejaron al público entusiasmado para la llegada de los embajadores de la cumbia santafesina y de una de las bandas más representativas del cuarteto en la actualidad.
Pasadas las 23.00 subieron al escenario mayor los músicos santafesinos, haciendo explotar los aplausos del público. Los Palmeras hicieron un repaso de sus temas históricos y más reconocidos (“los que más nos pide la gente” como sus integrantes afirmaron), espectáculo que vienen presentando en todo el país, poniendo el broche de oro con la destacada cumbia “La Suavecita”.
Los cuarteteros de Banda XXI estaban a cargo del cierre de una nueva noche de la Fiesta Nacional.
El intendente Walter Vuoto estuvo presente como a lo largo de las anteriores noches de la fiesta y agradeció tanto a los artistas fueguinos como a las bandas nacionales por su presencia en la edición 2018 de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga.
Sin dudas, el público fueguino que asistió al “Cochocho” vivió a pleno una de las mejores jornadas musicales de la fiesta que se ha transformado en las más importante de la provincia.
Noche del folclore
El martes se vivió la primera noche dedicada exclusivamente al folclore en la Fiesta Nacional de la Noche más Larga con la participación de artistas y cuerpos de baile de todas las ciudades de Tierra del Fuego, sobre los dos escenarios levantados en el microestadio José “Cochocho” Vargas. El cierre estuvo a cargo de Peteco Carabajal, especialmente invitado para participar del encuentro e inaugurar las noches de grandes recitales.
La 5° Noche de la Fiesta recibió a los grupos locales Nuevo Horizonte, Shenukenk, Reencuentro, Priscila Benítez Gaona, Ramón Barrenechea el “Puma” de la Patagonia; Yati Chiri, César Rodríguez, Ramiro Portillo, La Emparchada desde El Calafate que también dijo presente en la noche de Ushuaia y Los Salamanqueros de Rio Grande que deslumbraron al público presente.
Por otra parte, se destacaron en el escenario de baile, Koiushka, el ballet de Tolhuin; Folclore en Zapatillas; el ballet Ushuaia y Rebelión Malambo. Además, desde el ballet entrerriano Pasión sin Fronteras demostraron su ímpetu para bailar en el escenario “Tito” Padín.
Antes de presentarse el cantante esperado de la noche, los talleres municipales, con reconocidos músicos fueguinos, interpretaron el tema “Latinoamérica” de Calle 13 y el tango “Ushuaia, un juguete nuevo” de José Mariscal, en el marco de Make Music Argentina que por primera vez se realiza en nuestro país.
Posteriormente, Peteco Carabajal tuvo a cargo el cierre de la primera de las tres noches dedicadas a la música folclórica, deleitando al público con sus reconocidas canciones como Al despertar, Allá donde fui feliz, Arde la vida, Cinema Paradiso, Como pájaros en el aire, De fiesta en fiesta, La Estrella azul, Volveré a Salavina y parte de su repertorio nuevo entre otras.