El 17 de junio fue declarado por ley como el Día del Petróleo y Gas Fueguino

La fecha conmemora el descubrimiento del primer pozo de hidrocarburos en la provincia, ocurrido el 17 de junio de 1949. La iniciativa surgió de extrabajadores de YPF.

USHUAIA.- La Legislatura aprobó por unanimidad el proyecto de ley que declara el 17 de junio como Día del Petróleo y Gas Fueguino.

La iniciativa partió de extrabajadores de YPF quienes presentaron a la Legislatura un anteproyecto de ley, acompañado por casi 800 firmas, el que fue tratado sobre tablas a pedido del legislador Matías Lapadula y con acuerdo de todos los bloques políticos.

Lapadula señaló que “este proyecto fue presentado por exempleados de YPF para reconocer a los pioneros en la actividad hidrocarburífera en la provincia, que data de 1949 cuando se puso en producción el TF-1, el primer pozo hidrocarburífero y el más austral del mundo”.

La ley sancionada establece que el 17 de junio de cada año será declarado como el Día del Petróleo y Gas Fueguino. Esta fecha conmemora el descubrimiento del primer pozo de hidrocarburos en la provincia, ocurrido el 17 de junio de 1949.

Se dispone que el Día del Petróleo y Gas Fueguino formará parte del calendario oficial de conmemoraciones de la provincia. En esta fecha, el Poder Ejecutivo, a través de los organismos correspondientes, promoverá actividades educativas, culturales y alusivas que resalten la importancia histórica de este acontecimiento y rindan homenaje a los pioneros de la actividad hidrocarburífera.

Se invita a los municipios de la provincia, así como a instituciones educativas, académicas y organizaciones vinculadas al sector energético, a adherir a la conmemoración del Día del Petróleo y Gas Fueguino. Se sugiere que realicen actos y actividades recordatorias que estén alineadas con los objetivos de esta ley.

Los autores del proyecto indicaron que “esta ley no solo reconoce un hito importante en la historia de Tierra del Fuego, sino que también busca fomentar la educación y la cultura en torno a la actividad hidrocarburífera, así como honrar a aquellos que fueron pioneros en este sector”.

Homenajes al Papa

Durante la sesión del pasado miércoles, en tiempos de homenajes, el legislador Federico Greve (FORJA), se refirió al fallecimiento de su santidad, el papa Francisco.

“Hoy quiero tomar un momento  para rendir homenaje a un hombre que ha dejado una huella imborrable en el corazón de millones de personas en todo el mundo: el papa Francisco, el primer Papa argentino”, mencionó el Parlamentario.

Agregó que el Pontífice no solo fue un líder espiritual, sino también se consagró como un ferviente defensor de los más necesitados. “Su voz resonaba con fuerza, llamándonos a cuidar a nuestros semejantes, a estar atentos a los problemas sociales y a construir puentes entre diferentes culturas y creencias”, opinó Greve.

Por su parte el legislador Federico Sciurano indicó que observar los hechos históricos que se transitan en el momento, no son tomados con la relevancia que poseen. En ese sentido, mencionó que el cardenal Bergoglio fue nombrado en el peor momento de la Argentina, 2001.

“Francisco marcó un punto transcendente en la historia mundial. Vino a marcar puntos donde la Iglesia no se había permitido dar un espacio y lugar. Este argentino llevó a esas estructuras tan tradicionales a replantearse temas muy sensibles”, exaltó.

La legisladora María Laura Colazo se expresó en el mismo sentido: “Su liderazgo rompió moldes. Propuso una iglesia humilde, abierta, dispuesta a salir al encuentro de todos, especialmente de los más olvidados, de los descartados de un sistema que, como él mismo denunció, muchas veces deja de lado la dignidad humana”, sostuvo en la segunda sesión ordinaria.

Posteriormente, la legisladora del bloque de La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, resaltó la figura del legislador (MC) Marcelo Figueroa: “él pasó por esta Cámara entre 1995 y 1999 representando al MPF.  Más allá de su paso institucional, quiero recordarlo como una persona de bien que ha tenido un impacto en nuestra sociedad. Fue una persona generosa”, remarcó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *