RIO GRANDE.- Hace un par de meses Germán Núñez dejó de ser el director del Centro de Rendimiento Deportivo, una decisión personal que sorprendió a propios y extraños ya que el licenciado está muy identificado con uno de los espacios municipales más exitosos de los últimos años.
Núñez fue nombrado director del Centro antes que el mismo sea inaugurado, es más, junto a Alfredo Guillén, en aquel entonces gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, estaba continuamente visitando la obra que se estaba gestando, por ello es que en un momento de la nota que realizó El Sureño, él compara el CRD como un hijo.
– ¿Qué balance hacés de tu paso por el Centro de Rendimiento Deportivo?
– Fue una experiencia única, donde conocí mucha gente, no solo atletas sino los profesores, los compañeros, los médicos, kinesiólogos que trabajaron en el Centro; pero llega un momento en el cual uno se da cuenta que debe dar un paso al costado, fueron muchos años y antes que uno se deje estar, decidí apuntar a otros proyectos; yo siempre digo que el Centro para mí es como un hijo, y al hijo hay que dejarlo volar. Es bueno que llegue gente nueva con ganas de seguir avanzando, que sigue el camino de las cosas que se hicieron bien, que mejoren aquellas que se hicieron mal.
Quiero aclarar que aquí no hubo ningún tipo de pedido de renuncia ni nada por el estilo, es más, yo quiero agradecer al intendente Melella por el acompañamiento permanente que tuvimos, a Diego Lassalle que me dio toda la libertad para trabajar con mi grupo de profesores, fue una decisión mía pese a que ellos no compartieron mi decisión e insistieron en que continúe en el cargo, pero la determinación ya estaba tomada y me fui de la mejor manera posible, sin ningún problema con nadie, sobre todo con la gente que estaba por arriba mío; fue una decisión personal y familiar, tenía ganas de buscar otros horizontes y hacer cosas nuevas desde otro lugar.
– ¿A lo largo de todos estos años hiciste lo que quisiste?
– Es así, soy un afortunado en haber trabajado diez años en un lugar que uno ama, todos los días me levantaba con ganas de venir al Centro a hacer mi trabajo, no todos tienen esa suerte de trabajar en algo que realmente aman y en donde me han respetado siempre, dándome esa libertad para encarar los proyectos, apoyándonos en el crecimiento del Centro, apostando al equipamiento del mismo pensando siempre en el deportista que lo utiliza. Siempre tuve el acompañamiento de Alfredo Guillén, de Jorge Martín, de Carlos Turdó, de Diego Lassalle y sobre todo del actual intendente Melella.
– ¿Qué esperás ahora del Centro?
– Estoy seguro que el Centro de Rendimiento seguirá creciendo día a día, ha quedado en buenas manos, tanto Gabriel Coto como el Tucu Herrera son dos excelentes profesionales que saben mucho y que le darán la continuidad al trabajo que iniciamos juntos y que renovarán para bien aquellos puntos que quizás no estaban del todo desarrollados.
– ¿Qué te genera pasar por la puerta que por muchos años fue tu casa?
– Pasar por la puerta del Centro me da una tristeza enorme, fueron muchos años de mi vida que le dediqué, no fue fácil tomar la decisión, pero ya está, me siento orgulloso de lo que hicimos con un grupo de amigos y profesionales por mi ciudad, fue un proyecto que se gestó dos años antes de que el Centro abriera sus puertas, y verlo hoy como ha crecido, es un motivo de orgullo.
– ¿Qué te dejaron los deportistas?
– Momentos antes de abrir el Centro, viajamos a Córdoba y a Buenos Aires porque teníamos muchas dudas; en ese viaje conocí al doctor López quien nos dejó muchas enseñanzas y nos motivó a darle para adelante, y al momento de la despedida me dijo algo que jamás me voy a olvidar: “el día que a un deportista le pongan el “fierrito en la boca” (por un micrófono) y agradezcan lo hecho por ellos, allí tu trabajo se habrá realizado”; y es así muchísimos deportistas nos han agradecido el acompañamiento que encontraron en el Centro. Nosotros fuimos muy respetuosos de ellos, jamás nos sacamos una foto con el atleta amén que ellos nos invitaran a estar junto a ellos, nos queda claro que siempre el protagonista es el deportista; jamás utilizamos al atleta para hacer política y sin embargo tenemos regalos de los propios atletas los cuales están todos exhibidos en el Centro, camisetas de distintos seleccionados argentinos, medallas, algo que nos enorgullece.
– ¿Cuál es tu mayor orgullo del Centro?
– Sin dudas el hecho que comenzamos a construir atletas es lo más importante que me pasó; nosotros comenzamos con deportistas con experiencia y los potenciamos físicamente para que estén a la altura de cualquier competencia nacional o internacional, pero luego se creó el programa para albergar a chicos de corta edad y los formamos como verdaderos deportistas y hoy los logros de ellos están a la vista en distintas disciplinas deportivas. Yo estoy feliz de haber pasado por el Centro de Rendimiento Deportivo, haber sido parte de todo lo que se logró desde el inicio a la fecha, fueron diez años de muchas satisfacciones, con pocos sinsabores, te repito todos los días me levanté con ganas de ir a trabajar porque sabía que estábamos realizando un trabajo serio y a conciencia, pero sabía íntimamente que debía dar un paso al costado, permitir a gente nueva que le dé otra impronta pese a que hasta último momento intentaron las autoridades convencerme que debía seguir en el cargo, incluso el propio Gustavo Melella me ratificó su confianza en los Premios Ciudad de Río Grande, pero ya era una decisión tomada.
– ¿Y ahora?
– Todavía no podemos adelantar mucho, pero estamos hablando con Diego Lassalle para encarar un nuevo proyecto desde la Agencia Municipal de Deportes, y tiene que ver con la vida saludable, innovando desde un campo que no se le está prestando mucha atención en la provincia que es la obesidad infantil y donde hay un grupo de trabajo con muchos profesionales detrás del mismo como por ejemplo la doctora Ileana Berghtein, quienes están preocupados por los últimos informes de Nación donde nos ponen en el tercer lugar a nivel país como la provincia de mayor sedentarismo infantil y queremos revertir esos números.