Día de la Niñez. La Mona Jiménez, el origen de su gesto más emblemático y su inspiración en los más chicos

En el Día de la Niñez, Universo Jiménez compartió un material de archivo en el que el cantante revela cómo copió de los bebés su inconfundible movimiento de mano.

Este domingo, en Argentina se celebra el Día de la Niñez y los más chicos son los principales protagonistas de este 17 de agosto que también recuerda al libertador José de San Martín en el 175° aniversario de su muerte.

Para la ocasión, la productora Universo Jiménez rescató un material de archivo que tiene a Carlos “la Mona” Jiménez como protagonista. En un fragmento de un prograna televisivo de finales de la década de 1980, el cantante revela el origen de uno de sus leitmotiv y la respuesta involucra a los niños

En medio de una entrevista en el recordado ciclo El pueblo quiere saber, el “Mandamás” fue consultado por cómo había inventado el clásico gesto en el que mueve su mano de atrás hacia adelante con la palma sucesivamente hacia arriba y hacia abajo.

Podes ver el post acá.

“Yo lo copié de los bebés, de las criaturitas”, responde en primer término. “Los niños, cuando escuchan una música que es alegre, los bebés, viste cómo se mueven. La mano… sí, no, bueno, yo la fui perfeccionando”, ilustra Jiménez, que rápidamente modifica el probable movimiento de un bebé en un fluido vaivén de su mano, todo un sello de su identidad musical.

“Ese pasito que hoy es sello de @lamonaoficial nació mirando a los más chicos”, escribieron en la publicación de la productora a la hora de contextualizar el registro. “En este Día de las Infancias, celebramos a quienes nos enseñan a jugar, a reír y a no perder la magia. Gracias por ser la mejor inspiración”, señalaron desde Universo Jiménez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *