RIO GRANDE.- Daniel Rivarola, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio, dijo que en los últimos meses se ha detectado un aumento del empleo informal en el sector, como producto de la crisis, ya que aquél empleador que echó a un trabajador decide tomar a otro, pero sin pagar las cargas sociales.
“Hemos detectados, con nuestros inspectores en la calle, que ha bajado muchísimo el empleo registrado. Lamentablemente seguimos encontrando trabajadores en negro, porque en la crisis lo que quiere el empleador es seguir teniendo un ayudante pero no pagar los aportes”, dijo Rivarola.
En muchos casos se ha multiplicado la modalidad del subempleo, es decir, aquellos que “declaran trabajar media jornada pero en la realidad cumplen horario completo. Estos casos han aumentado, pero con nuestros inspectores los tenemos controlados y vigilados”, advirtió el Secretario adjunto del CEC.
Rivarola indicó que en medio de la situación de retracción del consumo, que afecta principalmente al comercio de bienes suntuosos, el gremio ha estado trabajando a destajo en lograr frenar despidos y, en cambio, acordar la reducción de jornadas, lo cual ha sucedido en tres comercios de Río Grande.
Sin embargo, lamentó que en otros casos “los patrones se mantienen con las ganas de despedir y en esos casos, lo que el gremio está limitado a hacer es reclamar que se pague hasta el último centavo de la indemnización que por derecho debe cobrar el trabajador” sostuvo Rivarola.
El gremialista dijo que siempre se apela a que los empresarios hagan un esfuerzo en estos tiempos de crisis, teniendo en cuenta que hubo tiempos de bonanzas en las ventas y no tuvieron inconvenientes. Al respecto señaló que “hemos puesto énfasis en reclamar que no exista ningún tipo de despido que obedezca a circunstancias económicas” y por ello, en el caso de los supermercados, no se ha despedido gente.
“Hoy necesitamos que sean los empresarios los que hagan el esfuerzo para sostener el empleo y que entiendan que por una transición económica, que no creemos que dure para toda la vida, puedan perder a trabajadores que han sido entrenados y especializados en las tareas que ellos mismos le dieron”, puntualizó Rivarola.