En diálogo con “La Voz”, Fer Ormeño revela detalles del nuevo disco, grabado en una proeza de seis días. La influencia de Ricardo Tapia, el rol de José Palazzo, la creación de “La Casita del Blues” en el Cosquín Rock, y más.
Este juenes 25, Los Mentidores se preparan para la presentación oficial de su nuevo disco Blend en Studio Theater. Fer Ormeño, cantante y guitarrista de la banda, asegura que están “más divertidos que nunca” y con un entusiasmo inédito.
Este juenes 25, Los Mentidores se preparan para la presentación oficial de su nuevo disco Blend en Studio Theater. Fer Ormeño, cantante y guitarrista de la banda, asegura que están “más divertidos que nunca” y con un entusiasmo inédito.
La urgencia tuvo un motivo claro: la ajustada agenda de su productor, el legendario Ricardo Tapia, de La Mississippi.
“Él tenía una ventana de tiempo en la que podía producirlo, después ya no podía. Justo ese tiempo coincidía en el momento de más locura de José (Palazzo) con el Cosquín Rock. Decidimos jugarnos a ver si salía. Es muy difícil hacer un disco con 10 canciones de la nada en tan poquito tiempo. Y salió, quedó muy bien”, explica.
El método de Tapia fue clave para dar forma al disco: “Nos pidió que solamente grabáramos los temas con la guitarra acústica, sin pista ni batería. Si la canción funciona así, imaginate cuando le sumés el resto”.
El resultado fue un trabajo que dejó a la banda más que agradecida. “Se sentó e hizo maravillas. La verdad es que tener uno de mis grandes ídolos grabando en este disco y verlo trabajando es un placer para nosotros los bluseros”, asegura.
Mezcla de estilos y amigos
El título Blend no es casual. El disco es una mezcla de estilos y cuenta con una lista de colaboradores de primer nivel que amplían la paleta sonora.
Entre los invitados se encuentran Juanse, Joaquín Levinton, el coro Misty Soul Choir, el propio Ricardo Tapia y Daniel Franco y Pablo Pérez, el acordeonista y el conguero de La Mona Jiménez, respectivamente.
Una de las colaboraciones más destacadas es la de Euge Quevedo en la canción Espejo. Lejos de ser un desafío, la cantante de La Banda de Carlitos se adaptó con naturalidad.
“A ella le gusta mucho el country y el tema que canta es un tema muy al estilo Dolly Parton. Su voz quedó espectacular, se sintió supercómoda. Es una cantante tremenda, muy completa. No le costó nada cantar blues”, señala el entrevistado.
El cantante destaca que, si bien se pueden hacer discos que no cuenten con ninguna colaboración, sería desaprovechar la oportunidad. Para la banda, estas uniones son estratégicas y enriquecedoras.
“Lo que hicimos con Euge fue una bomba porque mucha gente nos empezó a conocer por eso y se quedó siguiendo la banda. No veo la hora de cantarlo con ella en vivo algún día“, asegura.
“Blues” cordobés: entre el nicho y la fiesta
Hacer blues en una ciudad marcada por el cuarteto es un desafío que Los Mentidores conocen bien. “Sabemos que el blues tiene su nicho que es chico en Córdoba, pero donde vamos, siempre llenamos”, afirma.
Lejos de renegar del género dominante, aplican una filosofía integradora: “Si no puedes con ellos, úneteles. Aunque siempre tenemos un invitado de cuarteto en Córdoba que representa muy bien al género y que se puede aunar con el blues”.
“Córdoba consume cuarteto desde siempre, pero hacer una banda de blues y que funcione tiene más mérito todavía”, añade.
Esta identidad se refleja en su show, que incluye una versión blusera de ¿Quién se ha tomado todo el vino? y que transforma sus conciertos en una fiesta. “Hacemos un blues bien bien cordobés porque es muy hasta bailable te diría. Cuando presentamos el disco en Buenos Aires estaba todo el mundo bailando”, comenta.
En esa misión, la figura de su bajista, José Palazzo, es fundamental. Además de ser “un tremendo bajista” y “fanático del blues”, su rol como productor de Cosquín Rock fue clave para crear un espacio vital para el género.
Podes ver el post acá.
“Es tan fanático del blues que en una de sus idas a Chicago sacó la idea de la Casita del Blues, que es el escenario que está hoy en Cosquín Rock y que mantiene viva la llama del blues en Córdoba”, recuerda Fer.
Con un disco lleno de matices y colaboraciones de lujo, Los Mentidores ya piensan en el futuro y se permiten soñar en grande. ¿El próximo objetivo? Grabar un tema con La Mona Jiménez. “Nos encantaría, sería un sueño”, dice Ormeño. “Después de eso, tenés que cerrar el estadio”, apunta.
–¿Habrá algún invitado del disco en el show de Córdoba?
–Es sorpresa, no nos dejan decir nada. Pero alguien seguro habrá.
Para ver
Los Mentidores se presentan este jueves 25 de septiembre, a las 21, en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Entradas disponibles en Edén entradas. Transmisión en vivo, a partir de las 20.30, por la Cosquín Rock (95.5 FM), con la conducción de Paul Guzmán.