El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el boleto estudiantil superior gratuito

A sala llena fue aprobada por unanimidad la ordenanza que establece la gratuidad del boleto estudiantil superior. Los estudiantes nucleados en el Frente de Estudiantes Universitarios Fueguinos celebraron la decisión de los concejales, el acompañamiento y el espacio cedido a ese sector para manifestar sus opiniones y aportar a la redacción del texto.
USHUAIA.- Ayer, en sesión especial los concejales aprobaron la modificación de la ordenanza 4690, sobre boleto estudiantil gratuito estableciendo además que los estudiantes de nivel superior (terciarios y universitarios), tendrán derecho a 114 viajes mensuales. De esta manera el alcance del beneficio es a toda la esfera del alumnado educativo.

El concejal Hugo Romero (FPV), autor del proyecto, explicó que “pudimos avanzar en darles 114 viajes mensuales a los jóvenes, sin restricción horaria y sabemos que el 30 por ciento de los estudiantes concurren a los lugares de estudio más de una vez al día, en distintos horarios para su formación profesional y es reconocerles el derecho a nuestros chicos”.

En el tratamiento del proyecto de Ordenanza, que fue sancionada por unanimidad, hubo presencia de numerosos estudiantes que siguieron de cerca el desarrollo de la sesión. Andrés Almada, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios Fueguinos, FEUF, sostuvo que este “es un logro de todos los compañeros y compañeras que formamos parte del movimiento de estudiantes de nivel superior”.

Explicó que “sin la decisión política de la Municipalidad y del bloque del FPV para escuchar nuestro pedido esto no se hubiera logrado nunca y queremos agradecerles a la Municipalidad y a los concejales que votaron unánimemente, este derecho para todos compañeros y compañeras estudiantes del nivel superior”.
Expresiones de los concejales

Romero agradeció la participación de los estudiantes y reflexionó que “los niños y jóvenes son los sectores más abandonados y hoy esta ordenanza es una muestra de apoyo, entendiendo que ellos son la reserva moral que tenemos”.

En tanto, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino (FPV) celebró el trabajo realizado por los estudiantes y remarcó “la responsabilidad y rapidez con la que actuaron los concejales, convirtiendo al Concejo en una casa que sabe escuchar”.

Pino sostuvo que brindar la gratuidad del boleto responde a que “no solo tenemos un Concejo comprometido con las necesidades de los vecinos, sino que también se debe que hoy tenemos una Sociedad del Estado, es decir un transporte público municipal, y no una empresa privada que se lleve los recursos”.

El Concejal oficialista, reveló que “los subsidios eran alrededor de 22 millones y la empresa recaudaba más de 36 millones de los cuales más de la mitad se iba fuera de la provincia”.

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) remarcó que “este es un trabajo que se inició con muchas trabas en abril del 2012, presentado por el estudiante Nahuel Cayo, que se acercó con un borrador y trajo la propuesta de crear el boleto estudiantil gratuito. Luego de tantas luchas juntamos más de 7 mil firmas de alumnos logrando establecer el boleto estudiantil gratuito para los chicos de nivel primario y secundario, pero hoy extendemos ese límite y me siento enormemente feliz”.

Por su parte el concejal Ricardo Garramuño (MPF) sostuvo que “debemos entender que el boleto gratuito es una inversión a futuro, los estudiantes de hoy son el motor que va a tener la ciudad en los años próximos”, y agregó que “es verdad que al transporte de colectivos todavía le falta mucho, pero hoy debemos reconocer que tenemos más colectivos que años anteriores y este es un gran paso que se está dando”.

El concejal Juan Manuel Romano (UCR) adhirió a las palabras de Pino y remarcó que “el proyecto se presentó hace apenas una semana y hoy ya nos encontramos realizando una sesión especial para dar respuestas a las necesidades”, y agregó que “el derecho a la educación no termina con la reglamentación de la norma, sino cuando los usuarios del transporte público no tengan que caminar más de 20 cuadras para llegar a la garita o cuando un estudiante con discapacidad pueda acceder al transporte sin dificultad”.

El concejal Tomás Bertotto (PRO) remarcó que “el boleto no es gratis, los costos operativos son cubiertos por el corte de boleto, el subsidio nacional y el subsidio municipal. Hoy los estudiantes se van a ir contentos, pero sabiendo que toda la sociedad va a colaborar con su estudio, por eso les pido que se esfuercen y sean los mejores profesionales”.

Por su parte el mopofista Gastón Ayala dijo que “estamos en tiempos complejos económicamente por eso celebro más que nunca que hoy como sociedad podamos ayudar en la formación de cientos de estudiantes”.

POSICION DEL MUNICIPIO
El Municipio de Ushuaia acompañó el tratamiento de la extensión del boleto estudiantil que trató en sesión especial el Concejo Deliberante. “Celebramos que se amplíe este derecho y debía tratarlo el Concejo Deliberante, lo hablamos con los estudiantes de nivel superior de la ciudad y es muy importante para nuestros chicos, nuestros jóvenes que se esfuerzan y estudian en nuestra ciudad”, dijo el Secretario de Gobierno Omar Becerra. “Ampliar derechos y en algo tan básico como es acompañar a los estudiantes es una verdadera satisfacción”.

Un número importante de estudiantes universitarios pudo seguir el desarrollo de la sesión y celebró la aprobación por unanimidad.