Compartiendo lugares de película

 

La serie de la HBO “Juego de Tronos” es una de las más populares. Desde que se estrenó en 2011, Juego de Tronos se ha convertido en la mejor publicidad para los parajes y localidades que le han dado escenario.

 

 

BUENOS AIRES.- Hoteles.com ha observado un crecimiento enorme de las búsquedas de los espectaculares destinos que aparecen en la serie; crecimiento espectacular en el caso de las búsquedas de destinos en Islandia, España, Croacia e Irlanda del Norte.

Islandia, Croacia, Irlanda… Islandia, que acoge el que probablemente sea el paisaje más emblemático de la serie, Más allá del Muro, ha experimentado el mayor aumento de las búsquedas. Las búsquedas de este destino han aumentado un 285% desde 2014, año en el que la locura por la serie se extendió por todo el mundo. Además, la tendencia se mantiene al alza.

El número de personas con ganas de seguir los pasos del apuesto Jon Nieve y explorar los paisajes en los que luchó contra los Salvajes y los Caminantes Blancos ha aumentado un 30%.

1 de cada 4 españoles ha visitado alguna de las localizaciones de ‘Juego de Tronos’Hay una serie de destinos de Croacia, otra localización clave del rodaje, que han experimentado un auge repentino del turismo. La antigua ciudad de Split, en la costa dálmata, ha observado un aumento en las búsquedas de casi el 120%.

Los fans de Daenerys Targaryen se lo pasarán en grande visitando el palacio amurallado de Diocleciano, lugar donde se ubica la sala del trono de la Madre de Dragones. La ciudad croata de Sibenik, menos conocida, ha experimentado un crecimiento similar en las búsquedas de hoteles, que han aumentado un 60%. Y no es para menos, pues hace las veces de la famosa ciudad de Braavos. Con el estreno de la séptima temporada al caer, Belfast se ha situado entre los destinos preferidos por los fans. El extremo norte de la Isla Esmeralda, salvaje e irregular, ha aparecido en casi todas las temporadas de Juego de Tronos y se rumorea que constituirá un escenario clave para la próxima. Las búsquedas de hoteles en Belfast han aumentado casi un 120% antes del estreno de la temporada y se espera que dicho destino acoja a miles de fans a lo largo de 2017.

De Sevilla a Girona, pasando por Zumaia En el caso de Sevilla, la ciudad escogida para rodar las escenas de Dorne, el más exótico de los Siete Reinos, donde se alza el opulento palacio de la Casa Martell, las búsquedas han aumentado un 145%. Si hablamos de qué destinos quisieran visitar los españoles, a la mayoría le gustaría descubrir localizaciones cerca de casa. De hecho, el 48% de los españoles tienen intención de visitar Girona, una localización real que en la ficción es Braavos; el 43% quisiera visitar la Alcazaba de Almería (Dorne); seguidas de las localizaciones de la séptima temporada, Zumaia (39%) y Santiponce (35%). Los españoles eligen Galicia en primer lugar para rodar la próxima temporada. Fuente: Caribbean News.

Lugares reales en los que se inspiraron las películas de Disney

 

 

Se nos viene a la cabeza al pensar en las películas de Disney sin duda es la magia, la fantasía y los cuentos de hadas. Aunque por más fantásticos e irreales que puedan ser algunos de los lugares que aparecen en las películas Disney, resulta que muchos de ellos están inspirados en lugares reales de alrededor del mundo.

Obviamente algunos lugares, castillos y entornos se parecen mucho a enclaves reales de nuestro mundo, mientras que otros quizá sólo conservan parte de la estructura de un castillo real, sus entornos, o bien una combinación de todo.

En cualquier caso, también hay que recordar que muchos de los clásicos de Disney están inspirados en cuentos tradicionales, lo que significa que en muchos casos están basados en historias, leyendas o fábulas que tenían relación con un país, región, ciudad, pueblo o castillo. Y eso, si que es real. Echa un vistazo para descubrir esos mágicos lugares de la vida real en los dibujos de Disney.