El Concejo Deliberante aprobó la autorización para que el Ejecutivo Municipal obtenga financiamiento nacional a fin de regularizar el sector “11 de Noviembre” y junto con ello se incorporó un anexo de un convenio que firmó el IPV con la fundación de Fueguinos Autoconvocados, para ser contemplados.
USHUAIA.- Por unanimidad el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que autoriza al Municipio a gestionar el financiamiento para sanear el predio denominado “11 de Noviembre”, incluyendo un anexo a la normativa para contener la situación de la fundación “Fueguinos Autoconvocados”.
Los concejales acordaron sumar al proyecto que había remitido el Ejecutivo Municipal un segundo convenio rubricado entre el Instituto Provincial de la Vivienda y los Fueguinos Autoconvocados, en el que quedó plasmado el compromiso del organismo provincial a realizar las gestiones ante Nación para conseguir las obras de infraestructura del macizo otorgado en custodia a la fundación.
Los ediles incorporaron a la ordenanza original el convenio 162/16, de fecha 3 de noviembre, mediante el cual el Gobierno provincial se comprometió a “realizar ante la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación la presentación del proyecto de intervención” y a gestionar el financiamiento para implementar las obras. El IPV además garantizó que instará el proceso de regularización dominial a favor de las familias de la fundación.
Reclamo de fueguinos
“No existe un reconocimiento al trabajo que hicimos desde la fundación de Autoconvocados; sabemos que no podemos ser una piedra en el camino de crecimiento de la ciudad pero tampoco podemos quedar afuera del proyecto”, había dicho la referente de la fundación, Irene Pincol, cuando se comenzó a discutir el proyecto en el Concejo.
El concejal Gastón Ayala (FPV) había resaltado que “no nos oponemos a la llegada de los fondos pero debemos reconocer el trabajo de la asociación de fueguinos que desde hace 10 años viene tratando de obtener la tierra. Por eso debemos enviar un mensaje claro de respeto hacia el trabajo y a la organización de ese sector, por lo que no podía aprobar este convenio si no estaban incluidos en el proyecto de urbanización del sector”.
Los concejales Silvio Bocchicchio y Ricardo Garramuño habían compartido el criterio de Ayala y posteriormente sus pares Tomás Bertotto, Hugo Romero, Juan Manuel Romano y Juan Carlos Pino también acompañaron la ratificación total de la ordenanza con la incorporación del flamante convenio como anexo.
CUADRO.…
PIROCTENIA
La prohibición total del uso de pirotecnia en la ciudad fue aprobada por la mayoría de los concejales, luego de que el asunto fuera estudiado en la comisión de Calidad de Vida y Turismo. Los concejales aprobaron una modificación a la ordenanza vigente para establecer que en Ushuaia queda totalmente prohibido el uso de esos productos incluyendo las fechas festivas municipales.
La vecina promotora del proyecto, María Rosa Chinquini, sostuvo que “hoy podemos celebrar gracias al trabajo que realizaron los concejales en comisión, donde nos escucharon y tomaron nuestras opiniones”.
El proyecto contempla la prohibición total del uso de pirotecnia, modificando el artículo primero de la Ordenanza Municipal 971, que le permitía al Ejecutivo a realizar espectáculos de fuegos de artificio destinados al entretenimiento de la comunidad.