Baile con rifa. Se pagaba con dinero, y había un gran premio en bonos.

Sobre la margen norte del río Grande. Y en las inmediaciones del puente colgante. La casilla del cuidador y encargado de cobrar peaje -Máximo Gutiérrez- hace casi un siglo.

Calles Almirante Brown y San Martín, y las imágenes del barrio construido por cuenta del Banco Hipotecario, barrio que más tarde recibiría el nombre de San Martín. En un pueblo al que le faltaba mucho por crecer.

De tiempos en que todavía no teníamos gas, este descomunal depósito de leña, como para pasar el invierno. Comparen con el tamaño de los camioncitos que la deben haber transportado.

Año 1966.- Buque Motor Viky, operando desde el muelle del Frigorífico. Al servicio de los petroleros que llegaban a la bahía de San Sebastián.

El mural del gimnasio de la escuela 2, nacido de la inspiración del tatuador Matu Lara.

Junto al jefe Luis Valencia, posaban los empleados del Correo: Fernando Arteaga, Hernán Águila, Gerónimo Vukásovic, Sergio Contreras y Galo Arteaga ¡Todos fueguinos!

La figura del botero ha tenido dos monumentos en la Margen Sur. Por iniciativa privada, el masculino. Por iniciativa municipal, el femenino.

Nación proyecta una “cooperación bilateral” en materia de defensa con Gran Bretaña en el Atlántico Sur

El Gobierno de Mauricio Macri blanqueó la semana pasada por primera vez, que “la reciente mejora…