Embalados con el canto argentino: Pilo Armas y su hijo “Facundito”. Esto que fue por el año?

Entre grises, la escuela 14. Cuando resaltaba como otro cielo, con su pintura reciente, el refugio para viajeros del colectivo.

En plena etapa de construcción: el Nuevo Hotel Atlántida.

Primera cuadra de San Martín, acera de los números impares: La Anónima, Agencia Austral, Farmacia del Pueblo.. ¡Y ya tenemos media cuadra asfaltada! Corría 1965.

Desde lo alto de la torre de teléfonos, esta visión de Perito Moreno. Con una calle ancha, ancha… Y baldíos por doquier. El Río Grande de los ´70, un pueblo que comenzaba a cambiar.

Río Grande, comienza a vestirse de cemento el centro de la ciudad. Lo nuevo es la comisaría, que se ha mudado desde la calle Elcano. Más atrás se ve lo que en un momento iba a ser mercado municipal, pero que entonces albergaba a la Escuela 7. Y en la intersección de las avenidas se anuncia la construcción del Centro Cívico.

Identificaron a un caído de Malvinas que figuraba en una tumba mal nombrada en Darwin

Es el soldado Mario Ramón Luna, quien fue enterrado en 1983 como Soldado Argentino solo conocido…

Dos Guillermos tiene el cable. Triviño y Gamarra. Y son los que vemos operando, hace ya unos años.

El crudo invierno del 95. Javier López, y su sobrina Miri, posando en un alto, al ingreso de la Margen Sur.