Isla Navarino, Provincia Antártica Chilena; reservorio de la comunidad canoera que en otros tiempos navegó este sur; en los cementerios de Santa Rosa y Mejillones.

Dueño del click: Víctor Soto; desde la estepa de El Páramo nos trae esta imagen de una pata crestona, y sus pichones.

Avispa que suele presentarse cuando se instala para las fiestas de fin de año el gran árbol de Navidad. No ataca a los humanos, parece solo encandilada por tanta luz.

En el cementerio se han comenzado a identificar los lugares donde se encuentran sepultados integrantes de los pueblos originarios, esperando a aquellos que puedan construir una sepultura de mayor esmero.

La sala de yesos del HRRG lo recuerda. Fue por 1974 el primer traumatólogo radicado en la Isla. Doctor Francisco Crispino. Y se quedó entre nosotros.

Se llamaba Blas Ricardo Fuentes y fue concejal en Ushuaia por 1973. Se recuerda su don de gente y su gran militancia peronista. Lo llamaban también “El Gordo Cocina”.

En tiempos de la primera mecanización fueguina: la del vapor. Los locomóviles. Hoy piezas de museo en el Marítimo de Ushuaia, en el Choquintel de Río Grande.

Era el “Indio Federico” o «El Ona». Echeuleilene su apellido de Registro Civil. Chelaite le decía su gente, la de campo. Con el tiempo una calle llevó su nombre, pero el apellido se escribió Echelaine. Algunos locutores dicen Echelein.

Escuela Agrotécnica Salesiana. Años 60. Juegos invernales en pendiente. Bajando del gallinero.