Concurso de conocimientos fueguinos, organizado desde el Concejo Deliberante. En la Casa de la Cultura. Jurados: Julio Tutak, Leonor Piñero y Miguel Vítola. Moderador: Enrique Bischof.

Primeros tiempos de la política en Río Grande. En el cine Roca se presenta el Segundo Plan Quinquenal.

Estancia Moat, a las costas del Beagle. Cuando era una ventaja estar así con acceso costero, para la provisión de todo lo que se necesitaba para la marcha del establecimiento.

Aquel Agustín Clemente, nativo de esta Tierra del Fuego, fotografiado por el Capitán Campos, y sepultado en el cementerio de antiguos pobladores de Ushuaia.

Las figuras de los antiguos fueguinos son recreadas artísticamente en las distintas localidades de la isla. El espíritu en el pórtico de Tolhuin, los guerreros en Porvenir. Simbología selknam.

Cuando el paraje de Tierra Mayor no aludía a un centro de deportes invernales -esquí de fondo- sino a un destacamento policial. Y cuando el personal mostraba las distintas formas de mantenerse hidratados en un verano fueguino.

Detalles del que fuera el Hotel Coihue, cerrado el año pasado, cuando era administrado por hijos de Ubaldo Tardón.

Tres relaciones escritas que recuerdan en Banner Cove la tragedia de Allen Gardiner y su gente.

Ushuaia 1930. La presencia del Monte Cervantes en la bahía permite apreciar cómo se extendía la red de electricidad en aquella ciudad.