Carlos Córdoba continuará en la conducción provincial

La jornada electoral, que se desarrolló con absoluta normalidad en toda la provincia, concluyó a las 20:00 y los primeros resultados se conocieron pasadas las 22:00. Sobre el cierre de esta edición, se imponía la Lista Azul encabezada por Carlos Córdoba, que renovará su mandato en ese gremio.
RIO GRANDE.- En el marco de las elecciones para renovar a las autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Provincia, sobre el cierre de esta edición se imponía anoche la Lista Azul encabezada por Carlos Córdoba, mientras que en la seccional de esta ciudad hacía lo propio Marcelo Córdoba. En ambos casos, los dirigentes renovarían por otros cuatro años sus mandatos en ese gremio.

La jornada electoral, que se desarrolló con absoluta normalidad en Ushuaia y Río Grande, concluyó a las 20:00 y los primeros resultados se conocieron pasadas las 22:00, aunque hoy desde el gremio darán a conocer las cifras definitivas de la elección.

Como se recordará, en estos comicios estaba en juego la renovación de la conducción provincial del gremio para los próximos cuatro años, así como en las seccionales Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Para la conducción provincial, por la Lista Azul (Agrupación Carlos Casinelli) se presentaron el actual secretario general, Carlos Córdoba; Fabio Arbizu por la Lista Multicolor; Eduardo López por la Lista Roja y Negra y Vanesa Garrrote por la Lista Azul y Blanca.

En Río Grande, por el oficialismo se presentó la Lista Azul y Blanca representada por el actual secretario general, Marcelo Córdoba, y María Sepúlveda por la Lista Multicolor.

En Tolhuin se presentaron la Lista Azul (Agrupación Carlos Casinelli) con Vicente Garrighan como secretario general, así como la Lista Blanca (Agrupación “Quagliaro”) con Jorge Gasc como candidato a secretario general.
Nacionales

A nivel nacional, la disputa está planteada entre el sector liderado por De Gennaro, que lleva como candidato al bonaerense Hugo Godoy, y una lista que nuclea a kirchneristas y aliados, encabezada por el jujeño Fernando Acosta.

El jefe de la CTA opositora Pablo Micheli y Víctor De Gennaro, fundador de esa central y actual diputado nacional, hace meses que no se dirigen la palabra.

Ambos nacieron y se formaron como cuadros gremiales en las filas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que ayer realizaba elecciones para renovar autoridades en todo el país. Los comicios, que presentan al oficialismo dividido en dos listas, serán determinantes para el futuro de la CTA de Micheli, que tiene en ATE a su principal soporte.

La elección en el gremio estatal también va a gravitar inevitablemente en las estructuras de la otra CTA, la del docente Hugo Yasky, por completo alineada con Cristina Kirchner. Desde aquel espacio, naturalmente auspiciaron a los candidatos que asegurarían un desembarco kirchnerista en la conducción de ATE.

Según informa el gremio, son algo más de 250 mil los empleados estatales habilitados para la elección de ayer, que puso un total de seis mil cargos en juego. Se trata de un colectivo más numeroso que el de UPCN, el otro gremio estatal que disputa con ATE la supremacía en el sector público.

La Lista Azul se impuso a nivel provincial y Carlos Córdoba renovará su mandato.
La Lista Azul se impuso a nivel provincial y Carlos Córdoba renovará su mandato.