Buscan armar una red de prevención y asistencia de consumos problemáticos

Rosario Castelli y Aldo Dománico, autoridades del SEDRONAR, brindaron una capacitación a alrededor de 100 representantes de 40 instituciones de Río Grande. El objetivo es armar una red de acompañamiento, prevención y asistencia de los consumos problemáticos.

RIO GRANDE.- El Municipio junto con el SEDRONAR llevaron adelante la primera jornada de capacitación y formación para acompañantes comunitarios en Casa de Jóvenes. Dicha actividad contó con 100 representantes de 40 instituciones de la ciudad.

Por parte de SEDRONAR estuvo la Directora nacional de Prevención, Rosario Castelli; así como el Coordinador nacional de Prevención Universal, Aldo Dománico.

Castelli expresó que “esta es la primera capacitación de 3 encuentros en el marco del Programa de Acompañantes Comunitarios que busca construir una mirada común para todas las personas que trabajan en organizaciones, en espacios de contención, en comedores, en iglesias, en dispositivos de salud”. De esta manera, “poder armar una red de acompañamiento, prevención y asistencia de los consumos problemáticos”.

La directora Nacional de Prevención de SEDRONAR dijo que “las compañeras de Salud Mental del Municipio contaron sobre esta dirección que fue creada por la decisión política de jerarquizar este tema”, además de “trabajar en el acompañamiento en la salud mental y los consumos problemáticos para construir políticas públicas en pos de la población”.

Castelli afirmó que “está bien mejorar el sistema de salud, pero también es importante la construcción de espacios comunitarios y acercarse a los barrios; esa es la mirada que comparte el Municipio en relación a esta problemática”.

Por su parte, Aldo Dománico indicó que “fuimos invitados por el Municipio para pensar estrategias de prevención frente al tema de las sustancias psicoactivas. La participación fue excelente, hubo mucha intención de pensar y debatir que hacer, cómo cuidarnos, cómo pensamos herramientas asistencias y preventivas”.

Dománico indicó que “nos sorprendió enormemente, para bien, la infraestructura que está poniendo el Municipio, los equipos y la participación de la comunidad en Casa de Jóvenes. Estamos totalmente de acuerdo con la política que realiza el Municipio. La convocatoria de un montón de organizaciones y de personas que trabajan en el terreno da cuenta del trabajo en red que hay”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *