PUERTO IGUAZU, MISIONES.- Con la definición de Juan Custodio, el Xeneize lo dio vuelta en la serie de penales frente a Barracas y terminó quedándose con su quinto Nacional, siendo el más ganador de la historia superando por dos a Pinocho.
La noche del domingo en Iguazú fue entrando en calor hasta llegar a la etapa decisiva con la mayor adrenalina e incertidumbre imaginada. El Nacional de Clubes se definía por penales.
Luego de un partido tal como los que se dan en el Torneo local, friccionado, sin muchas diferencias Boca logró dar vuelta el 1-0 inicial de Barracas que había llegado desde los pies de Werner. Los tantos del Xenezie convertidos por “Paqui” Lopez y Kevin Arrieta, que también había anotado en el superclásico del día anterior.
La primera mitad finalizaría con el 2-1 parcial para el Xeneize pero luego Barracas lo igualaría con una linda volea de Souto para que el 2-2 permaneciera hasta la instancia definitoria de los penales.
Allí, Boca erró el primero y parecía que los de Sánchez se quedaban con el título, pero al fallar el último penal, tuvieron que ir a la serie de 1 y 1 donde volvió a errar el barraqueño y la chance quedó en los pies de Custodio. El uruguayo no falló, Boca festejó y se consagró.
Boca se adueñó del clásico
En otra edición del Súper, la segunda del año, Boca volvió a derrotar a River por 4-1 para pasar a la final del Nacional de Clubes en Iguazú, Misiones. El Xeneize estuvo presente en todas las finales de los Nacionales que participó.
Con goles de Alamiro Vaporaki, Kevin Arrieta, Lucho González y el último de su arquero Guido Mosenson el equipo de Hernán Garcías le ganó por segunda vez a su clásico rival en lo que va del 2017 (el descuento de River lo marcó Crocco) y se aseguró jugar una nueva final, esta vez frente a Barracas que derrotó a USAR de Rosario 3-1 por la otra semifinal.
El partido estuvo detenido a los 8 minutos del primer tiempo por goteras que ingresaban al estadio, pero finalmente se pudo reanudar y la primera mitad finalizó 2-0 a favor del máximo campeón Nacional.
El Xeneize disputó todas las finales de los Nacionales que disputó y se enfrentará a Barracas que en su segunda participación buscará otra vuelta, ya que en mayo del 2016 logró adjudicarse el certamen disputado en Rosario.
Malestar con la organización
«El organizador local de Misiones falló en todo lo posible. El Consejo Federal (órgano rector de las Ligas del interior de la Argentina) siempre delega en el organizador local la parte de logística y se encarga de lo deportivo. Por eso, gracias a la presencia de Guillermo Beacon y el resto del Consejo Federal, se pudo resolver todo de la mejor manera, pero esto no puede volver a pasar», opinó Jonathan Sanzi, presidente del Futsal de Barracas Central.
“Haber estado a la cabeza del equipo de trabajo, integrado por el director de Desarrollo de Futsal de AFA Luis Fernando Castro y muchos dirigentes de los clubes de Buenos Aires, en conjunto con San Juan, en la organización de la Copa América fue una experiencia inolvidable para todos. El trabajo fue planificado, serio y recibimos felicitaciones de todos lados, desde España -donde está la mejor Liga del mundo- hasta cada representante de las delegaciones. Hubo mucho profesionalismo y, sobre todo, apoyo de Claudio «Chiqui» Tapia, el presidente de AFA. Éste es el camino del Futsal, pero ahora me tocó viajar con mi equipo Barracas Central a Misiones, vi la organización desde afuera y la verdad que dejó bastante que desear. Gracias a Dios estuvo la gente del Consejo Federal, con Guillermo Beacon a la cabeza, que acompañó pese a que era responsabilidad de los organizadores locales. El Consejo, que en teoría tenía que velar por cuestiones deportivas, nos dio una mano gigante en muchas cosas y si no hubieran estado la hubiésemos pasado mucho peor. Estas cosas no pueden volver a pasar, los torneos Nacionales tienen que organizarse de manera diferente, ya estamos trabajando en conjunto entre el grupo de dirigentes de Futsal y el Consejo Federal y tenemos ideas muy buenas para sacar adelante el deporte en el interior”.
Nacional de Clubes de Futsal AFA – Historial
Año/Edi. Sede Campeón Subcampeón Tercero
2008 – I San Luis Pinocho Filial River (TdF) Caballito Juniors
2010 – II San Juan Pinocho Boca Juniors Mun. San Martín (Mza)
2011 – III Santa Fe/Paraná Pinocho Boca Juniors Soldasur (TdF)
2012 – IV Bariloche Boca Juniors Pinocho Instituto LM (TdF)
2013 – V San Juan Boca Juniors Pinocho Instituto LM (TdF)
2014 – VI Mar del Plata Boca Juniors Villa La Ñata Cataratas Futsal
2015 – VII Termas de Río Hondo Boca Juniors Sportivo (TdF) no hubo
2016 – VIII Rosario Barracas Central (BA) Newell’s (Ros)
2017 – IX Posadas/Iguazú Boca Juniors Barracas Central River Plate