Argentina, última en un ranking de transparencia pesquera

Las organizaciones Sin Azul No hay Verde y el Círculo de Políticas Ambientales lanzaron el informe «Acceso a la información pública: antecedentes de registros de embarcaciones y permisos pesqueros», un reporte que revela una situación alarmante: Argentina está último en el ranking de países de la región (con flota industrial pesquera), que evalúa la accesibilidad y visibilidad a los datos de embarcaciones pesqueras. La información de buques pesqueros es fundamental para evaluar si los operadores están actuando dentro del marco de la ley y de forma sostenible.

BUENOS AIRES.- El informe releva y compara más de una docena de registros de países latinoamericanos y europeos y elabora un índice de transparencia que permite visualizar el estado de apertura de cada país. En ese ranking, Argentina aparece en el último lugar, con puntuación cero.

El reporte señala que prácticamente todos los países de la región latinoamericana con importantes flotas pesqueras industriales tienen algún tipo de registro de pesca con listados publicados y actualizados, donde se puede acceder a datos de las compañías, los buques, las licencias y/o permisos. El caso de la Argentina llama la atención porque, a pesar de contar con un registro de pesca, su información no está publicada.

Países como Perú, Chile, Brasil, Ecuador, Uruguay y México ya cuentan con plataformas digitales que permiten a la ciudadanía consultar datos clave sobre la flota pesquera y los permisos otorgados.

En el marco de la campaña “Mar Abierto. Promoviendo la transparencia pesquera”, las organizaciones Sin Azul No Hay Verde y el Círculo de Políticas Ambientales exigen la publicación de los datos en formato de registro digital, online y actualizado de embarcaciones pesqueras y permisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *