USHUAIA.- Ayer se cumplieron 30 años de la muerte del capitán de Navío Ernesto Manuel Campos, quien estuvo a cargo de la gobernación del Territorio de Tierra del Fuego durante tres períodos y en su gestión se hicieron obras importantes como el Hospital de Ushuaia, la ampliación del Hospital de Río Grande y la creación del parque nacional que cuenta con 63.000 hectáreas.
Campos fue recordado ayer en una ceremonia realizada en el cementerio donde descansan sus restos, la cual fue encabezada por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, quien brindó un discurso y dijo que “hablar del gobernador Campos me llena de orgullo, tuvo una visión estratégica de lo que debería ser Tierra del Fuego” y agregó que “el ideal de Campos es como una guía de lo que debería ser la provincia y esperemos aquellos que tenemos la posibilidad de gobernar poderlo llevar adelante”.
Arcando explicó que Campos “tenía una visión en la que Ushuaia era una ciudad turística y Río Grande una ciudad industrial, los avatares del tiempo hicieron que esto se fuera modificando” y destacó entre sus obras “la creación del primer Hotel, el Albatros; y las primera hosterías, comenzando a formar Ushuaia como la ciudad turística, también creó una delegación en la Antártida para que la provincia comience a tener presencia en el continente blanco”.
En tanto Mercedes, hija del gobernador Campos, expresó que “como padre, mi padre fue un hombre trabajador y amoroso” y agregó que “como gobernador sorprendía con sus proyectos y sueños, miles de turistas caminando por la ciudad y cientos de cruceros cruzándose en la bahía”.
“Él se enamoró de la pequeña Ushuaia a primera vista y hoy se encuentra como él quería descansar, mirando al Beagle”, concluyó Mercedes.
El gobernador Campos falleció a los 72 años en 1987 en la ciudad de Córdoba y fue trasladado al cementerio hoy conocido como “de los antiguos pobladores”.