
RIO GRANDE.- Los concejales de la ciudad recibieron a las autoridades de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) de Tierra del Fuego, con quienes dialogaron acerca de los inconvenientes que generarán en la ciudad los cambios dispuestos por Aerolíneas Argentinas.
En efecto, la modificación en los horarios de arribos y despegues desde Río Grande y la reducción de plazas disponibles en los aviones fueron los ejes centrales de la extensa charla que los aeronáuticos mantuvieron con el cuerpo de concejales, encabezados por Alejandro Nogar.
Quedó claro que es necesario una acción conjunta, que involucre a todos los sectores de la provincia y que el reclamo no se circunscriba a la ciudad únicamente, porque carecería de fuerza ante una decisión que parece no tener marcha atrás.
Nogar: “Compartimos la preocupación”
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, precisó que “compartimos la preocupación porque ya está la confirmación de que nos han puesto un avión más chico, perdimos alrededor de 100 plazas que eso ya es mucho para la ciudad y a esto hay que generarle mayores costos”.
“Muchos pasajeros se van a tener que ir a Ushuaia para tomar un vuelo y eso implica un gasto mayor para trasladarse hasta allá. Por eso desde el Concejo Deliberante seguramente vamos a sacar una minuta de comunicación para hacer el reclamo y tratar de revertir esta situación”, adelantó.
Sobre la posibilidad de articular el reclamo con otras instituciones públicas Nogar expresó que “estamos todos en la misma sintonía, esto es algo que afecta a toda la comunidad y por eso seguramente vamos a hacer un reclamo generalizado de la clase política y obviamente apoyando a los seis gremios para tratar de revertir esta decisión”.
Para finalizar, Nogar remarcó que “yo tengo la esperanza de que podamos discutir esto que es un perjuicio grande para toda la comunidad porque solo quedarían los vuelos nocturnos y menos disponibilidad de plazas que generaría un aumento en los pasajes”.