Con la llegada del invierno los aeropuertos del sur del país se preparan para enfrentar las nevadas y condiciones climáticas adversas. En este contexto, Aeropuertos Argentina, a través del programa de Control de Hielo y Nieve, asegura la operatividad y seguridad en los aeropuertos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Esquel, Malargüe, Mendoza, Río Gallegos, Río Grande y San Rafael.
RIO GRANDE.- Como novedad, esta temporada se está realizando una prueba piloto en el aeropuerto de Bariloche, utilizando un dron que aporta tecnología clave para tener una visión general de las tareas de remoción de hielo y nieve. Desde el aire se visualiza el avance de los trabajos en tiempo real y permite detectar zonas con acumulación, priorizar estas intervenciones es fundamental para garantizar la seguridad operativa. Esta herramienta estratégica ayuda en la toma de decisiones para anticipar posibles complicaciones. Esto no suple ninguna tarea del personal especializado que hoy está trabajando, sino que es un complemento a prueba.
El Operativo se activó el 1° de mayo pasado y estará vigente y en alerta hasta el 30 de septiembre, pudiendo extenderse fuera de estas fechas si las condiciones climáticas lo ameritan. Para esto se dispuso personal especializado y maquinaria adecuada para intervenir cuando sea necesario.
Todos los aeropuertos que integran este dispositivo están equipados para enfrentar las inclemencias del invierno. El aeropuerto de Mendoza rara vez requiere remoción de hielo y nieve debido a sus características climáticas, pero aun así su personal permanece alerta ante posibles situaciones de climatología adversa.
Las tareas del operativo incluyen intervenciones en las superficies pavimentadas, realizando tratamientos preventivos y correctivos en pistas, calles de rodaje, plataformas y otros sectores críticos del aeropuerto. Esto implica la aplicación de químicos anticongelantes, como urea sólida y glicol líquido, así como el uso de maquinaria pesada para retirar la nieve acumulada.
Además, se realiza un seguimiento meteorológico constante, monitoreando el pronóstico del tiempo y las condiciones climáticas actuales para anticipar la necesidad de activar el operativo. Se mantiene una comunicación fluida con entidades locales como el Servicio Meteorológico Nacional, ANAC y EANA para garantizar la seguridad de las operaciones.
En cuanto a la capacitación del personal, los días 6 y 7 de mayo, se realizó el primer encuentro del año de los aeropuertos que llevan adelante el Programa de Lucha contra el Hielo y Nieve (Bariloche, Esquel, Malargüe, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Neuquén) en la ciudad de Esquel. El objetivo del evento fue intercambiar experiencias, compartir las iniciativas y desafíos que impone la meteorología. También, se realizaron capacitaciones sobre el uso de anticongelantes, equipos especializados y se compartieron las experiencias de cada equipo para consolidar estrategias de acción.