El Consejo de la Magistratura se prepara para definir el concurso para designar a 10 nuevos jueces en la Provincia. El proceso dará respuesta a la súper estructura que fue solicitada por el Poder Judicial. Se crea una nueva Cámara de Apelaciones; dos Juzgados Laborales y dos Juzgados de Instrucción.
USHUAIA.- Terminado el proceso para designación de cinco nuevos jueces en la Provincia, el Consejo de la Magistratura ahora tiene por delante definir los concursos para 10 nuevas vacantes que fueron creadas en la súper estructura que solicitó el Superior Tribunal de Justicia.
El 28 de julio próximo, vence el plazo para los postulantes interesados en conformar la nueva Cámara de Apelaciones que funcionará en Ushuaia y para lo cual se buscan seis jueces, tres para la integración de la Sala Civil, Comercial, Laboral y Minero; y otros tres para la Sala Penal.
El 4 de agosto, en tanto, vence el plazo para quienes aspiran a ser Juez del Trabajo en la Provincia, para lo cual existen dos vacantes, con la creación del Juzgado 2 en Río Grande y similar fuero en Ushuaia.
Para el mismo 4 de agosto, el Consejo de la Magistratura, estableció el plazo para la inscripción de postulantes para ocupar el cargo de Juez de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción 3 para los distritos de Río Grande y de Ushuaia.
Los requisitos. Cabe indicar que el requisito para ser Juez de Cámara es la de ser argentino con ocho años de ejercicio en la ciudadanía, tener como mínimo 30 años de edad y ser abogado con cinco años en el ejercicio de la profesión, para lo cual se tendrán en cuenta aquellos que se haya cumplido en cualquier función pública que exija título. Las mismas condiciones deben reunir los que postulen para los Juzgados Laborales.
Todos los antecedentes deberán acreditarse mediante certificados o instrumentos fehacientes y se aclara que no serán considerados aquellos que no se encuentren fehacientemente acreditados en el currículum vitae al momento de la inscripción, ya sea mediante constancias originales o fotocopias certificadas de las mismas.
Todos los profesionales que se sometan al concurso abierto por el Consejo de la Magistratura deberán firmar una declaración jurada en la cual consignen que no tienen causales que lo inhabiliten a ejercer la Magistratura, como ser antecedentes de estar sometido a algún proceso judicial; situación ésta que ocurrió en concursos definidos el año pasado y que despertaron la polémica sobre la transparencia en el proceso del nombramiento de jueces.
Además, se exige que todos los postulantes, a los efectos del concurso, deberán constituir domicilio en la Provincia de Tierra del Fuego. También deberán consignar una dirección de correo electrónico con el objeto de agilizar las comunicaciones durante el trámite del concurso.