USHUAIA.- La tradicional competencia de hockey sobre hielo de la provincia ya se vive desde la jornada de ayer en la capital provincial, y tal como se había establecido, la pista municipal reabrió las puertas para la disputa de la 13° edición de la Copa, que está enmarcada en la Federación Argentina de Hockey sobre Hielo (FAHH) bajo la organización a cargo del Club Andino Ushuaia (CAU).
Hace más de una década la Copa Fin del Mundo tuvo su origen con las categorías menores en la recordada «Laguna del Diablo». Allí, los pequeños empezaron a dar sus primeros pasos en el hielo, y con la presencia del conjunto bonaerense de Asociación Civil Escuela Metropolitana de Hockey sobre Hielo (ACEMHH) se iniciaron las citas deportivas.
Los chicos dejaron de ser chicos, los patines fueron variando su número, el tejo siguió deslizándose y, en 2010, se dio la primera edición de la Copa Fin del Mundo en la pista municipal con dimensiones olímpicas, que había sido mostrada en sociedad y sumada a los espacios deportivos de Ushuaia en 2009.
La Copa fue tomando vuelo propio y con el correr de las ediciones fue transformándose en un clásico evento del calendario deportivo invernal. Hasta debió desdoblarse porque ya no se podía agrupar a los elencos de las divisiones menores junto a los exponentes de mayores, que hasta se incorporaron las mujeres con su propio formato competitivo; una muestra exponencial del enorme despliegue y desarrollo alcanzado.
La presente edición, cuya incertidumbre se había apropiado de la cita hasta la confirmación de la apertura de la pista a través del nuevo concesionario, se puso en marcha en la tarde de ayer con la participación de los equipos de los segmentos Sub 14 y Sub 16; para luego brindarles el espacio a las categorías principales.
La reapertura formal de la pista Carlos «Tachuela» Oyarzún se produjo alrededor de las 17:00, momento en el cual los representativos locales del CAU efectuaron los primeros cruces de la actual versión de la Copa, que exhibirá del 23 al 28 de julio a los conjuntos de mayores.
Justamente, cinco equipos serán los protagonistas que animarán a la competencia de mayores: dos conjuntos del Club Andino, Los Ñires, ACEMHH y Ovejas Negras, que es un equipo de Buenos Aires que hace su debut dentro de la pista municipal de la capital provincial.
Reformas en las instalaciones de la pista
Consultados los referentes de la organización del CAU confirmaron lo que se presumía, y aseguraron que este año se tornó sumamente dificultoso poder concretar la realización de la Copa Fin del Mundo, más que nada por los plazos trazados para la competencia.
Sin embargo, desde la institución reconocieron que se pudo hacer realidad gracias al esfuerzo y al compromiso del nuevo concesionario de la pista, que llevó adelante las refacciones y modificaciones necesarias a la misma para la puesta en escena de la cita deportiva en el presente año.
Se mejoraron notablemente las instalaciones edilicias de la pista “Tachuela” Oyarzún y, precisamente, entre las refacciones y remodelaciones que se hicieron, hay una obra importante que garantiza la protección de los aficionados al deporte que se acerquen a la pista. Un gran cerco perimetral recubre todo el contorno y brinda el resguardo necesario al público conteniendo el tejo dentro de las dimensiones del espacio de hielo.
Buen paso por Punta Arenas
El conjunto principal del CAU estuvo el pasado fin de semana probando de la mejor forma su andar en pista en la vecina localidad chilena de Punta Arenas, donde se presentaron junto a los locales en el Torneo Internacional Patagonia 2017 de la especialidad.
El CAU se adjudicó de los dos primeros lugares de las posiciones del certamen, Maitena Zayas Díaz fue distinguida como mejor arquera del torneo, mientras que el goleador del patagónico fue Pedro Baeza.
Fue una excelente puesta a punto apuntada a la XIII Copa Fin del Mundo de los cuadros principales. Los dos equipos del CAU pudieron contar con rodaje en el hielo y así pues empezar a palpitar la esperada cita deportiva, que se desplegará a lo largo de la semana.
Copa Honor y Respeto
Como encuentro de reciprocidad entre el Club Andino Ushuaia y la Asociación Civil Escuela Metropolitana de Hockey sobre Hielo (ACEMHH), junto al origen de la Copa Fin del Mundo, se generó la Copa Honor y Respeto, que se lleva a cabo en Buenos Aires.
Todos los años, al llegar el mes de octubre, los elencos menores del CAU visitan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y este año no será la excepción. Desde la subcomisión de hockey sobre hielo del CAU afirmaron que en el presente 2017, nuevamente, compartirán pista junto a los exponentes bonaerenses toda la pasión del deporte.