De la cama al natatorio, tres veces por semana

RIO GRANDE.- Desde agosto de 2016, varios de los integrantes del equipo de natación local concurren a entrenarse entre las cinco y las seis y media de la mañana al Natatorio Municipal “Eva Perón”.

“Esto surgió a mitad de 2016, nos guiamos mucho por la cantidad de metros nadados por día y por mes, hoy manejamos un promedio de 10.000 metros diarios. Para llegara esa cifra, había que agregar un estímulo más, no nos alcanzaba con las dos horas del turno de la noche. Por las horas de descanso, por cómo trabaja el metabolismo en la natación, no había muchas más alternativas que entrenar de madrugada”, detalló el profesor Emmanuel Mansilla, a cargo del equipo de natación desde enero del año pasado.

A los dos estímulos semanales del inicio se le sumó un tercero este año, “seguramente que más adelante tenderemos que sumar un día más, los chicos igual entrenan por la tarde, y también los acompaño al Centro de Rendimiento Deportivo (CRD)”.
Protagonistas

“Sofía Ríos es una infantil de muy buenas condiciones, nacida en 2006, vive en la zona de Chacra II, por la zona del Muriel, estudia en la EPEIM, y la traigo a entrenar”, informó nuestro entrevistado. Junto a los hermanos López (Facundo, de 2003; y Carlos, de 1999), y al máster D Walter Molinari (50/59 años), fueron quienes entrenaron al momento de realizar esta nota.

“La idea es que los chicos que sabemos que no van a salir de la provincia para estudiar, sigan con el Desarrollo Deportivo en lo que tiene que ver con Aguas Abiertas, para que después puedan llegar a competir en campeonatos y Juegos nacionales, en mayores, de 18 a 23 años”.
Aguas abiertas

“El entrenamiento central de ellos es paralelo al del equipo de natación (hasta 18 años), después se busca que naden en río, lago y mar, en ese orden. Está previsto bajar al río Grande, en un tramo de unos 15/20 kilómetros, desde un poco más allá de la estancia María Behety hasta Punta Popper. Obviamente ayudados por la corriente del río, con la corriente en contra sería imposible. De nado real serían unos 8/10 kilómetros, aproximadamente, en grupo, serían unas 3:30”.

Respecto de Molinari, quien viene de competir en el lago Titicaca (Bolivia), Mansilla añadió que “se nos acopló desde un primer momento, por una cuestión de edad y metabolismo no hace exactamente lo mismo que los chicos. Para mi es un orgullo que me tenga en cuenta para entrenarlo, o bien que le tire tips para las carreras, para sentirse más cómodo”.
Agradecimiento

“Todo esto tampoco hubiera sido posible sin un apoyo tanto institucional como de la Dirección del Natatorio, acá se fueron demostrando los objetivos y cumpliendo con los resultados. Los entrenadores en Ushuaia tienen toda la intención de replicar esto, aunque todavía no obtuvieron el apoyo que nosotros si ya tenemos. Le agradezco alas autoridades y a la gente de caldera y maestranza, a los chicos y a los padres que les permiten venir a entrenar a este horario inusual”.
Circuito Patagónico

Del 2 al 4 de junio se va a disputar la 2da. Fecha del 11mo. Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN), en Punta Arenas, lo organiza el Club CorMuPA. Y del 14 al 17 está el Nacional de Invierno, en Mar del Plata: allí irá Mansilla junto a Francisco Picato, quien ya compitió con muy bien nivel en el verano, en el CeNARD.
Nacionales

“Nuestros nadadores se federan a través de la FeSaNaDA (Federación Santacruceña de Natación y Deportes Acuáticos), estamos lejos de lo que nos pide la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADA) para tener una Federación provincial. Hoy tenemos 7 federados, sobre 35 chicos que integran el equipo. Hay buenas expectativas con vista a los Evita y los Juegos de la Araucanía, en un deporte de marcas, uno sabe con lo que se va a encontrar, va preparado a los torneos, en cuanto a que aspira a colocar una cantidad de finalistas, o de podios, o el puntaje total. Junto a Cristian Quintana trabajamos mucho en el proceso, logramos que los menores se pongan un objetivo que esté al alcance de sus posibilidades”.
Juegos Evita

A este certamen, al cual no van nadadores federados, la idea es que los que ganan medallas, la idea es federarlos a partir de los 15 años. “Es muy fácil conseguir un campeón nacional en infantiles o menores, sobre todo si ese nadador se desarrolló prematuramente, como está sucediendo con Sofía Ríos, pero si la federamos vamos a estar saltándonos una etapa (Evita), y el proceso va a ser incompleto, no la vamos a poder aprovechar al máximo”.
Pileta olímpica

Todo este proyecto apunta al natatorio olímpico (de 50 metros), que el Municipio construye en Chacra II. “Esto que hacemos es para estar a la altura de esas nuevas instalaciones, con un buen programa de Desarrollo Deportivo, con una buena base, con la calidad de nadadores, de disciplina y conducta que se merece esa pileta, de última generación”, respondió el entusiasmado entrenador, nacido en 1989, quien en su infancia nadó en el Natatorio (“empecé en la pileta mediana, tengo el número de socio 536”).

 

Futuro

“Este año en EPaDe sacamos 17 podios, en 2016 festejábamos porque dos se nos metían en finales A. Sabemos que los chicos pueden bajar varios segundos en cada prueba, dentro de un año debiéramos tener más de un participante en el podio, y seguir acercándonos a los mejores en Araucanía”.
Encuentro

El sábado 20, de 9:00 a 13:00, se realizará en el Natatorio Municipal “Eva Perón” el Encuentro “El Agua es tu Amiga”, exclusivo para socios. Estas serán las categorías, estilos y distancias: 6/8, 9/11 y 12/13 años, 25 metros libre y 25 metros espalda; 14/15 años, 50 metros libre y 50 metros mariposa. También habrá 25 metros subacuáticos para los divisiones más chicas, y postas 4×25 metros para las dos más grandes.

05:00. Sofía Ríos, Facundo y Carlos Ríos, y Walter Molinari, a punto de entrenar.