BUENOS AIRES (NA).- El diputado del Bloque Justicialista Pablo Kosiner presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para que declare la nulidad del fallo que convalidó el cómputo del 2×1 en la condena del represor Luis Muiña y que dejó la puerta abierta para que otros condenados por delitos de lesa humanidad reclamen ese beneficio.
«La sentencia de la Corte del dos por uno es nula de nulidad absoluta e insanable conforme Ley 27.156 que prohíbe expresamente conmutación de penas», sostuvo el legislador salteño en declaraciones a la prensa.
Agregó que el máximo tribunal «todavía tiene la posibilidad de rectificarse y así evitar que (Alfredo) Astiz y (Miguel) Etchecolatz vuelvan a caminar las calles al lado de todos nosotros y de nuestros hijos».
En los argumentos del escrito presentado ante la Corte, Kosiner señala que «las penas o procesos penales sobre los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra» contemplados en tratados internacionales con jerarquía constitucional «no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena, bajo sanción de nulidad absoluta e insanable del acto que se disponga».
Destacó además que el fallo Muiña está «repleto de inconsistencias y transgresión a la Constitución Nacional y los tratados de Derechos Humanos», por lo que «no resulta una cuestión interpretativa, sino de inaplicabilidad de la ley».
«Además recuerdo que el criterio sobre la ley penal más benigna que alegó la Corte para justificar el fallo tomó en cuenta una «ley derogada» (24.390, vigente entre 1994 y 2001)», apuntó el legislador.