BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri cuestionó ayer con dureza a los gremios docentes que convocaron a una nueva huelga nacional en repudio a la represión frente al Congreso y advirtió que “en lugar de dar el ejemplo violan las normas y, como reacción, hacen paro”.
“Tenemos gremios docentes que en vez de reconocer ese mal resultado (en las pruebas Aprender) y hacer una autocrítica, sentarse a una mesa, radicalizan la defensa de lo que han hecho cuando nosotros queremos apoyar a nuestros docentes”, sostuvo el mandatario, luego de las acusaciones por la represión del pasado domingo contra docentes que intentaban montar una “escuela pública itinerante” en la Plaza del Congreso.
En el marco de una reunión con emprendedores en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el jefe de Estado ratificó que la solución a los problemas del sector se basan en sentarse “alrededor de una mesa, los padres, los docentes, el Gobierno y estudiar de qué manera se va a mejorar”.
“Pero nos encontramos con gremios docentes que en vez de representar a quienes representan, dar el ejemplo y cumplir con las normas, las violan y como reacción por haber violado las normas hacen un día de paro”, dijo en alusión al intento de instalar la estructura de hierro frente al Congreso Nacional sin la autorización del Gobierno porteño.
En ese contexto, el líder del PRO destacó que “hay mucho por hacer” para fomentar al emprendedurismo, y, tras considerar que allí existe “un eslabón fundamental que tiene que ver con la juventud”, señaló que “la innovación está ligada a la educación que se recibe”.
“Si la educación es limitada, anacrónica, estructurada, va a ser difícil que potenciemos nuestra parte creativa”, advirtió Macri, quien consideró que “está bueno que en el debate de la Argentina tenga un lugar central lo que está pasando en la educación a partir de que se evaluó lo mal que ha ido en los últimos diez años”.
Y agregó: “Sin darles herramientas a los docentes, ellos no van a poder dársela a los chicos”.
Previamente, el presidente Macri había encabezado la segunda reunión del Consejo Argentina 2030, donde se trató la temática “Educación y trabajo” y la importancia de sumar la formación docente al salario junto al presentismo.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el mandatario escuchó a los especialistas y luego “expresó su convicción de que el tema educativo divide aguas en términos de la argentina del futuro”.
Mientras el jefe de Estado abordaba la problemática educativa a futuro en la sede gubernamental, en la Plaza de Mayo los docentes brindaban una clase pública abierta, en protesta al impedimento de levantar la “escuela pública itinerante” en la Plaza del Congreso, mediante el accionar policial.
Por su parte, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, también se mostró molesto por la medida de fuerza de los docentes y se quejó de que los gremios del sector “tiran un paro por cualquier cosa”.
“Es un paro insólito. Se quiso violar la ley, la Policía los detuvo y convocan a un paro. Hay que cumplir la ley, eso también es educar. Tiran un paro por cualquier cosa”, bramó el dirigente del PRO.
En declaraciones radiales, el titular de la cartera educativa se mostró “frustrado” porque “los chicos están sin clases por una decisión insólita”, aunque descartó que vaya a alejarse del cargo, tal como le había pedido la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso.
“¿Tengo que renunciar como ministro porque la Policía les impidió violar la ley a los docentes?”, preguntó al respecto el titular del Palacio Pizzurno.
Nacio1.jpg
Para el presidente Macri “se quiso violar la ley” al intentar instalar una carpa docente.
—RECUADRO—
ESTEBAN BULLRICH
“Tiran un paro por cualquier cosa”
BUENOS AIRES (NA).- El ministro de Educación, Esteban Bullrich, se quejó ayer de los gremios docentes porque “tiran un paro por cualquier cosa” y consideró que la huelga que llevan a cabo este martes “es desmedida y no tiene criterio”.
Además, Bullrich confirmó que seguirá al frente del cargo a pesar de los pedidos de renuncia que realizaron dirigentes sindicales.
En medio de la medida de fuerza que llevan a cabo los docentes, el funcionario nacional se refirió a los incidentes que hubo en la noche del pasado domingo cuando gremios del sector fueron reprimidos por la Policía cuando intentaban instalar una “Escuela Pública Itinerante” que no contaba con la autorización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Es un paro insólito. Se quiso violar la ley, la Policía los detuvo y convocan a un paro. Hay que cumplir la ley, eso también es educar. Tiran un paro por cualquier cosa”, bramó el dirigente del PRO.
En diálogo con Radio Mitre, el titular de la cartera educativa se mostró “frustrado” porque “los chicos están sin clases por una decisión insólita”, así como también por “recibir mensajes de docentes que cuentan que las directoras cerraron la escuela”.