A partir de la ampliación que está realizando el Ministerio de Transporte de la Nación del sistema SUBE en todo el país, el verano llega con más opciones para los usuarios de transporte público a la hora de usar esta alternativa de pago, con todos sus beneficios.
BUENOS AIRES.- Este verano SUBE acompaña a los usuarios del transporte público en sus vacaciones, tanto en la costa atlántica: General Pueyrredón (Mar del Plata), San Bernardo, Mar de Ajó, Necochea, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Villa Gesell y Pinamar; como en distintos puntos del interior del país: Comodoro Rivadavia, la ciudad de Corrientes, Santa Rosa en La Pampa, la ciudad de Neuquén, Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto en Santa Fe, San Salvador de Jujuy y Palpalá en Jujuy, Viedma y San Carlos de Bariloche en Río Negro, Bahía Blanca y Olavarría en Buenos Aires, la ciudad de San Juan, San Fernando del Valle de Catamarca en Catamarca, la ciudad de Formosa, Río Gallegos en Santa Cruz, y Río Grande y Ushuaia en Tierra del Fuego.
Son en total 26 localidades, de las cuales 14 fueron sumadas a lo largo de 2016 a partir de la gestión del Ministerio de Transporte de la Nación. El sistema seguirá expandiéndose para llegar en 2018 a todas las ciudades de más de 100.000 habitantes del país. El Sistema Único de Boleto Electrónico es una política pública que el Gobierno nacional está llevando a todo el país para acercar las ventajas del sistema cada vez a más gente. A la facilidad del pago se le suma que la tarjeta registrada permite acceder a las tarifas sociales tanto nacionales como jurisdiccionales; recuperar el saldo ante pérdida, robo o rotura; consultar los viajes realizados por el usuario; hacer gestiones vía web y telefónica. Además el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis y que este sirva para mejorar políticas de movilidad. «Estamos nacionalizando el sistema SUBE, firmando convenios cada vez con más municipios, para llevar el sistema y sus beneficios a más argentinos” -Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación-.
Durante el 2016 el Ministerio de Transporte de la Nación incorporó a la red de SUBE a un total de 1.863 colectivos gracias a una inversión de más de 7 millones de dólares en insumos del sistema y tecnología. Se entregaron además casi 800 mil tarjetas a los municipios para su distribución gratuita y se sumaron, a los 14.500 puntos de carga presencial, nuevas alternativas de carga online a través de la red Banelco.
Entre las ventajas del sistema, SUBE permite el acceso a la Tarifa Social Federal a quienes más lo necesitan. Hoy ya son más de 3 millones de usuarios registrados cuentan con el beneficio en todo el país.
Información para viajar
Auto
Licencia de conducir. DNI., Cédulas verde y azul en caso de no ser titular del auto. Constancia de VTV o RTO, según legislación dónde se encuentra radicado el vehículo. Comprobante de la póliza de seguro obligatoria.
Mascotas
A la hora de cruzar la frontera las mascotas tienen que tener certificado veterinario.
Solamente pueden viajar los lazarillos que viajan a los pies del discapacitado a quien acompañan.
En Aerolíneas Argentinas podés elegir llevar tu mascota en bodega o en cabina (perros y gatos de hasta 9 kg., en vuelos dentro de Argentina y con países limítrofes). Certificado veterinario.
Avión
Es obligatorio presentar DNI, Cédula de Identidad o pasaporte.
Quién viaja debe presentarse en el aeropuerto para hacer el check in con 120 minutos de anticipación, en caso de ser un viaje de cabotaje, o con 180 minutos de anticipación, en caso de tratarse de un vuelo regional o internacional.
Colectivos
Menores de 6 años podrán viajar unicamente acompañados por un representante legal o tercero autorizado. Los menores de entre 6 y 12 años, inclusive, deberán viajar acompañados por un representante legar, tercero autorizado o utilizando el servicio de menor no acompañado que podrán brindar las empresas.
Los que tienen 13 y 17 años podrán viajar acompañados o solos contando con las autorizaciones requeridas. El vínculo filiatorio siempre debe ser acreditado.