BUENOS AIRES (NA).- La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, sostuvo ayer, al cumplirse un año de su detención que nadie se va a «salvar» de la «persecución» si la militancia no «derrota» al oficialismo «en la calle» y «en las urnas».
Mientras organizaciones sociales, políticas, sindicales, académicas y de Derechos Humanos se movilizaban en Buenos Aires para reclamar su libertad, la dirigente kirchnerista difundió una carta abierta para denunciar la «represión en Jujuy» y pedirle a los jóvenes que «militen» para revertir la situación social.
«No se salvó nadie compañeros, ni se van a salvar si no los derrotamos con la militancia en la calle y también en las urnas», arengó desde el penal de Alto Comedero, en Jujuy.
Sala recordó que más allá de su detención, también «se cumple un año de la persecución a los militantes sociales en todo el país por parte de este Gobierno» del presidente Mauricio Macri. «Primero reprimieron a los tupaqueros, luego a los empleados públicos, a los despedidos de las fábricas, a los científicos, a los maestros y profesores, a los manteros que son vendedores ambulantes y finalmente a los mapuches de los pueblos originarios», enumeró.
Tras subrayar que «no se salvó nadie», Sala cuestionó al Gobierno de Cambiemos por haber prometido en campaña la «revolución de la alegría», y luego no haber podido materializar esas ilusiones en la realidad concreta.
«Nos prometieron la revolución de la alegría y nos trajeron tristeza, despidos y pobreza», fustigó la líder tupaquera, que firmó al pie la carta definiéndose como «presa política».
Solidaridad de Cristina
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un video en solidaridad con Milagro Sala, al cumplirse un año de su detención en Jujuy, y denunció que la líder de la agrupación Tupac Amaru es una «presa política».
«Hoy se cumple un año de la privación ilegítima de la libertad de Milagro Sala, presa política», sostuvo Cristina por intermedio de una red social.
La exmandataria compartió con sus seguidores un video con imágenes de personalidades de distintos ámbitos que respaldan el planteo sobre la detención «arbitraria» de Sala expresado por las Naciones Unidas.
Se trata de una secuencia de primeros planos de figuras políticas, culturales y de Derechos Humanos afines al kirchnerismo, que se muestran con la mitad de sus rostros cubiertos con la imagen de Sala en blanco y negro.