Progreso se coronó Campeón y ahora va por el ascenso

RIO GRANDE.- El domingo por la noche una multitud se congregó en el gimnasio de la Margen Sur para seguir las alternativas del duelo final entre Progreso y Defensa y Justicia, los dos mejores elencos del certamen Clausura de Futsal AFA, y en un partido que no fue nada bueno, la intención de Progreso fue suficiente para quedarse con el cotejo por un apretado 2 a 1 y de esta manera el conjunto del histórico Ramiro Paredes logró gritar campeón.

El título quedará registrado en el historia de la divisional, sin embargo el objetivo máximo aún no se ha cumplido, ya que deben jugar ante Ritual FC, campeón de Apertura 2016, la gran final de la temporada que depositará al ganador directamente en la Primera B, mientras que el perdedor, aguardará al ganador de los playoffs anuales para determinar el segundo ascenso de categoría.

Las expectativas fueron tantas por el lado de los dos equipos, que finalmente el partido decisivo no fue jugado como ellos saben; el nerviosismo de un cotejo tan importante como este hizo que los dos equipos jugaran un primer tiempo para el olvido, donde la pierna fuerte le ganó a las intenciones de jugar, por ello en los primeros quince minutos de juego -esta divisional juega dos tiempo de 30 minutos corrido- fueran mediocres, solo estaba la adrenalina de una final y la intriga en las tribunas.

Los dos equipos se pegaron demás, en vez de intentar ganar el pleito superando al contrario con juego, quisieron ganarlo de guapo, y fue Defensa y Justicia quien más abusó de la pierna fuerte por ello no extrañó que a los 12 minutos de juego, ya había caído en penalización, mientras que Progreso cayó dos minutos más tarde.

Y las llegas de peligro llegaron solo por esta vía, y fue el Albirrojo quien tuvo el primer tiro libre sin barrera a los 21:30 y fue el chico Franco Toledo quien con mucha personalidad se hizo cargo del remate, el cual fue contenido por el arquero Fabio Pesce. Seis minutos más tarde Progreso tuvo otra chance, esta vez por intermedio de Ramiro Paredes y su remate se fue alto.

Muchas ventajas que no supo aprovechar, encima en la primera que tuvo Defensa y Justicia, Juan Manuel Rodríguez le dio la ventaja a su equipo; sobre los 28:45 el ala remate el tiro castigo, contuvo a medias el arquero Santiago Mansilla, el rebote le quedó al propio Rodríguez quien, en segunda oportunidad, tampoco pudo doblegar al golero y recién en la tercera oportunidad pudo empujar la pelota al gol. A 13 segundos del final de la primera etapa, Progreso tuvo otro tiro libre sin barrera y esta vez el que lo malogró fue su capitán, Jesús Villafañe.

Tras el descanso, Progreso salió con todo, a llevarse por delante a su adversario, pero no con pierna fuerte sino que con juego, con jugadores más livianos que el rival e intentando siempre asociarse y así fue que le llegaron por todos lados al rival que volvió a emplear la pierna más fuerte de lo permitido pero esta vez fueron duramente castigados por los jueces, y así fue que Juan Rodríguez vio la primera tarjeta roja y lo aprovechó al máximo el rival que con un hombre de más, construyó una linda jugada colectiva para dejar solo al chico Nico Ruiz quien con zurda colocó la pelota junto a un palo y lejos del alcance del arquero para desatar la locura de sus seguidos que habían copado una de las dos tribunas.

A partir de allí el cotejo volvió a emparejarse y volvieron las piernas fuertes, se volvieron a pegar y mucho y los dos otra vez se llenaron de infracciones. Promediando la etapa hubo tiro libres sin barrera para ambos bandos y nadie los pudo capitalizar, hasta que llegó la jugada clave de la segunda etapa, la que marcó el destino del juego.

Se jugaban 26:30 cuando lo pusieron a correr al chico Nico Ruiz por la banda derecha, éste ganó en velocidad que quedó cara a cara con el arquero que en su desesperación por achicar el ángulo de remate fue abajo y el pibe se la picó de derecha y la pelota ingresó cruzada al palo opuesto, un golazo que hizo estallar el estadio.

Siguieron las tarjetas rojas en Defensa y Justicia, fueron tres en total contra una sola del rival y eso no hizo más que favorecer a Progreso que casi no tuvo que sufrir en su propio arco, a excepción de una llegada franca de Santiago Espinoza que milagrosamente la sacó con sus piernas el arquero Mansilla, el resto de los minutos finales fueron de Progreso que incluso tuvo otro tiro libre castigo que malogró Luis Pérez, pero que poco importó ya que el título lo alcanzaron de todas maneras.

El plantel de Progreso festeja el título del Clausura alcanzado en la final ante Defensa y Justicia; fue el mejor de los dos.
El plantel de Progreso festeja el título del Clausura alcanzado en la final ante Defensa y Justicia; fue el mejor de los dos.