Rotundo rechazo de la dirigencia política fueguina por ejercicios militares con misiles en Malvinas

Desde la gobernadora Rosana Bertone hasta diputados, legisladores e Intendentes coincidieron en repudiar el anuncio del Reino Unido sobre la realización de ejercicios militares en Malvinas, incluyendo el lanzamiento de misiles. “Esta noticia merece el rechazo unánime de toda la comunidad internacional”, afirmó la mandataria.
RIO GRANDE.- Tras el anuncio del Reino Unido sobre la realización de ejercicios militares en las islas Malvinas, incluyendo el lanzamiento de misiles, la dirigencia política fueguina rechazó en forma categórica la decisión.

Así lo manifestó la gobernadora Rosana Bertone, que acusó al Gobierno británico de actuar “de mala fe” a pocos días de haber firmado un comunicado conjunto con la Argentina.

Bertone expresó su rechazo a la intención del Imperio Británico de militarizar territorio que -por derecho – pertenece a la República Argentina y la Provincia de Tierra del Fuego.

“Esta noticia merece el rechazo unánime de toda la comunidad internacional que reconoce nuestros derechos sobre las Islas y aboga por el diálogo y el mantenimiento de la paz”, sostuvo la Mandataria fueguina.

Por su parte, el diputado nacional Martín Pérez acusó a la Canciller Susana Malcorra de impulsar una política de desmalvinización, y confirmó que pidieron a la diputada Elisa Carrió la convocatoria de la comisión de Relaciones Exteriores.

“Venimos planteando desde un comienzo que no se puede tener una política de ‘buenos vecinos’ con quienes militarizan el Atlántico Sur”, sostuvo Pérez, reiterando sus críticas contra el acuerdo firmado en conjunto con la Cancillería Argentina.

“No se puede celebrar acuerdos de cooperación en defensa y comercio con los mismos que ponen en peligro a nuestra gente con armamento militar”, afirmó.
Intendentes

Para el intendente Gustavo Melella, el anuncio del Reino Unido es “violatorio de diferentes tratados internacionales”, y reiteró que Argentina es “un pueblo de paz y trabajamos incansablemente en construirla, promoviendo el diálogo y la solución del conflicto a través de una mesa de negociación”.

“Por eso no podemos dejar de pronunciarnos y establecer nuestro más enérgico repudio a esta nueva provocación y denunciar internacionalmente ante los organismos y organizaciones competentes esta flagrante agresión al más básico de los derechos que puede tener una sociedad civilizada, como es el de vivir en paz”, sostuvo.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, tildó de “ilegítimos” los ejercicios militares anunciados por el Reino Unido “como es ilegítima la ocupación británica sobre nuestras Malvinas”, renovando su pedido de “que cumplan las resoluciones de Naciones Unidas”.

“No retrocederemos ni un solo paso en nuestro reclamo de soberanía, de diálogo y de paz. Nos asiste la razón, la historia y tenemos nuestro corazón en Malvinas. Repudiamos las acciones que pasan por encima de nuestros derechos y de la vida”, afirmó.
Legisladores

Desde la Legislatura, el presidente del bloque UCR-Cambiemos, Pablo Blanco, rechazó enérgicamente los ejercicios militares previstos entre el próximo 19 y 28 de octubre, entendiendo que “los ingleses provocan siempre que pueden”.

“Los fueguinos estamos cansados de que a todo gesto de buena fe que hacen los gobiernos argentinos desde 1983 a esta parte, el gobierno británico nos conteste con actos de provocación e intimidación con los que pretenden dejar en claro que no están dispuestos a discutir la cuestión de la soberanía sobre un territorio que es nuestro”, cuestionó.

Blanco sostuvo que el lanzamiento de misiles Rapier “vuelve a poner a las claras que a ellos les importan un bledo las resoluciones de las Naciones Unidas, de la UNASUR y de otros organismos internacionales que instan a ambos países a entablar negociaciones para encontrar una salida gradual y pacífica al conflicto por la soberanía”.

Desde el bloque de legisladores del Frente para la Victoria (FpV) se manifestaron «convencidos de que la paz constituye el principal deseo de nuestro pueblo y la base del desarrollo de la humanidad», entendiendo que «el objetivo permanente e irrenunciable de la recuperación pacífica de la soberanía nacional sobre el territorio usurpado de Malvinas conlleva la férrea oposición a todo acto de provocación militar y/o exhibiciones de poder militar en los territorios ilegítimamente ocupados».

«En los últimos años, nuestro Gobierno nacional, reiteradamente, ha destacado que la política creciente de militarización británica es contraria a la búsqueda de una solución pacífica a la disputa de soberanía, constituyendo una afrenta para la región toda y creando una tensión innecesaria en el Atlántico Sur», remarcan.

Por este motivo, los legisladores del oficialismo expresaron su rechazo «a la realización de estos ejercicios militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, por resultar contrarias a las Resoluciones de las Naciones Unidas y las recomendaciones de su Comité Especial de Descolonización que instan a ambos países a reanudar las negociaciones a fin a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía».

La gobernadora Rosana Bertone acusó de “mala fe” al Reino Unido, en tanto los intendentes Gustavo Melella y Walter Vuoto ratificaron el pedido de diálogo.
La gobernadora Rosana Bertone acusó de “mala fe” al Reino Unido, en tanto los intendentes Gustavo Melella y Walter Vuoto ratificaron el pedido de diálogo.

malvinas1 malvinas2