Buscan ordenar el tránsito en la salida de los Cuarteles de Bomberos

RIO GRANDE.- Ayer se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Obras Públicas que preside la concejal Verónica González a la que asistieron representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios; con el objetivo de seguir trabajando sobre las salidas en los Cuarteles y la necesidad de ordenar el tránsito en esas zonas para que los vecinos de la ciudad tengan precaución cuando está en curso una emergencia.

El encuentro contó con la presencia de la titular de la Comisión y los concejales Paulino Rossi; Raúl Von der Thusen y Miriam Mora, además estuvieron presentes representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios y de los respectivos cuarteles.

«Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que quienes conocen el tema nos indiquen cuáles son las mejores opciones para hacerlas realidad» dijo la concejal González, por ello «nos acercamos a los Cuarteles, hablamos con los compañeros bomberos y mis asesores y los colaboradores de la concejal Miriam Mora que es la promotora de la propuesta de señalización sonora, estuvimos viendo la situación».

La Edil indicó que «necesitamos readecuar la situación vial con cartelería tanto vertical como horizontal y eso nos daría la posibilidad, el día de mañana, de poder iluminarlo con semáforos o con alarmas fuera de los Cuarteles de Bomberos que ahí se ensamblaría el proyecto nuestro con el de ‘Laly’ Mora».

Asimismo, la Concejal descartó la posibilidad de hacer doble mano un tramo de la calle Pellegrini al tiempo que aclaró que dicha hipótesis «solo fue una conversación en el ámbito de la Comisión, sabemos que no podemos poner en juego cuestiones ni siquiera presupuestarias, solo se estaba hablando de regular los egresos de los grandes móviles que utilizan los bomberos y la responsabilidad que tienen los ciudadanos».

En tal sentido recordó que «en la calle Pellegrini hay carteles de prohibido estacionar y todavía se siguen estacionando a diez metros de la salida de bomberos”, por ello anunció que se va a implementar el “cordón rojo que es una medida internacional de resguardo e indica que está absolutamente prohibido estacionar y para ello vamos a hacer Kayén mano única».

Por lo que «hay que tomar conciencia de que la prioridad la tienen los vehículos de emergencia, porque un segundo es una vida».

Por su parte el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Pascual Lombardo, señaló que los mayores inconvenientes se presentan “en el cuartel central de la Avenida Perón que se nos complica cuando hay que salir a una emergencia y algo similar nos pasa en el Cuartel de Chacra II».

Por lo cual indicó que «los concejales están buscando la manera de que todo sea más fácil, más sencillo y tratar de no complicarle la vida al vecino», por lo que «lo más viable y lo más sencillo es colocar dos lomos de burro en las calles Pellegrini y en Cabo de Hornos y hacer la calle Kayén de una sola mano hasta Prefectura Naval»; además «ordenar el estacionamiento en Kayén que todos saben que es muy angosta con esos grandes canteros y que el vecino entienda que por esa calle en cualquier momento va a pasar una autobomba».