El personal policial y profesionales tuvieron que realizar un gran esfuerzo y mucho diálogo con la desesperada madre a fin de que les dejara el cuerpo del bebé, al cual no quería soltar en ningún momento. La familia aseguró que el menor fue llevado en los últimos días al nosocomio para ser asistido por problemas respiratorios y “solo le dieron nebulizaciones”.
RIO GRANDE.- La víctima de esta tragedia resultó ser el pequeño Jean Angel Aguilar de poco más de dos meses de vida, quien llegó ayer por la mañana en estado desesperante a la guardia del hospital donde se presentó personal policial a raíz del estado de conmoción de la familia.
La familia había despertado con el bebé casi sin signos vitales por lo que lo trasladaron al centro de salud municipal de la Margen Sur, donde no se podía realizar ninguna acción y se los derivó al hospital, solicitándose una ambulancia.
La familia en su desesperación se trasladó inmediatamente en un auto particular a la guardia del nosocomio donde el pequeño fue asistido por una pediatra cuando aún la ambulancia no había llegado a salir.
Allí se constató el deceso y se trasladó a la conmocionada madre, aferrada a su hijo, hasta el sector de la morgue para la autopsia. El personal policial y profesionales tuvieron que realizar un gran esfuerzo y mucho diálogo con la desesperada madre a fin de que les dejara el cuerpo del bebé, al cual no quería soltar en ningún momento.
En medio de semejante cuadro de dolor, la familia aseguró que el menor fue llevado en los últimos días al nosocomio para ser asistido por problemas respiratorios y “solo le dieron nebulizaciones”.
La autopsia reveló finalmente que el pequeño falleció por un problema en los bronquios.
La atención médica
Ante lo señalado por los familiares se consultó al director de Salud municipal, el Dr. Walter Abregú, quien ayer ante este episodio se trasladó al centro de salud de la Margen Sur para recabar los antecedentes médicos del pequeño paciente.
Abregú aseveró que “según lo declarado ante los agentes policiales por la enfermera, el bebé habría ingresado sin signos vitales, frío, blanco, no respondía a estímulos y se hizo reanimación manual y al no encontrar reacción, se avisó a Defensa Civil y de allí al Hospital”.
El doctor Abregú confirmó que el miércoles, la familia se acercó con el menor al Centro Salud y fueron atendidos por una doctora.
Según Abregú, esa profesional le informó que, “el bebé fue llevado por presentar una tos productiva, había tenido 38° de fiebre y saturaba bien, 98% que es lo normal para un bebé con esas características. El examen presentaba condiciones de amigdalar, cuando tienen la garganta muy inflamada, las amígdalas, tenía una reacción poco amigdalar y no había placas”, detalló Abregú.
El Secretario municipal, dijo que según la información que pudo recabar, “se lo evaluó se le dio un antitérmico por la fiebre que tenía y se le recomendaron algunas medidas de pautas de alarma, como posición semi sentado, vapor y control en el caso de que el bebé desmejorara”.
Por último aseguró que por lo declarado por la doctora, “el menor había sido atendido anteriormente en otro lugar y el miércoles no se veía un chico que estaba en condiciones de emergencia o de cubrirlo inmediatamente con una ambulancia”, concluyó sobre el caso que ahora analiza la Justicia.