BUENOS AIRES (NA).- El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, informó que el comercio minorista transfirió a los bancos mas de 14 mil millones de pesos por comisiones en los pagos con tarjetas de crédito, según indicó en un informe la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Asimismo la entidad señaló que en los últimos seis meses cerraron 6.300 comercio en todo el país. El presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, formuló declaraciones tras su exposición en la la Comisión de Industria y Comercio del Senado, donde reclamó la necesidad de modificar los aranceles que las entidades bancarias cobran a los comercios por ventas con tarjetas de débito y crédito.
La comisión emitió un dictamen favorable a la iniciativa de la cámara empresaria que reclamó la modificación de la normativa vigente «porque la transferencia de dinero de los comercios a los bancos por comisiones de pagos con tarjetas es excesiva».
Cornide señaló que «en los últimos 12 meses, los comercios le transfirieron a los bancos 14.563 millones de pesos por comisiones de ventas con tarjetas de débito y crédito».
El dirigente explicó que «si se bajaran las comisiones de tarjetas de crédito a 1,5% y las ventas con débito fueran sin costo, los comerciantes se hubieran ahorrado $ 8.600 millones en esos meses», en un comunicado de prensa.
«En los primeros siete meses del año, por el menor consumo y la menor actividad general de la economía, los comercios perdieron ventas por $ 34.300 millones. Estimamos que por este motivo ya cerraron al menos 6.300 comercios en todo el país», estimó Cornide.
Agregó que los montos que los comercios transfieren a los bancos le quitan liquidez y capital de trabajo al comercio minorista.