El Concejo Deliberante logró un salvataje financiero del Ejecutivo Municipal, para poder hacer frente al pago de los salarios de sus empleados, el cual se cumplió fuera del plazo legal y, como respuesta a un fuerte reclamo que hicieron los gremios de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
TOLHUIN.- Los concejales agotaron el presupuesto que le fue asignado para el 2025, y por ello ahora se encuentran con la enorme dificultad de hacer frente a sus obligaciones. A pesar de esto, no han demostrado un gramo de austeridad y un gesto de reducir sus abultadas dietas para superar la crisis.
Sobre el auxilio económico que recibieron los ediles, el intendente Daniel Harrington informó que la cartera de Finanzas hizo una serie de ajustes en algunas partidas del Ejecutivo y, además, hizo uso de recursos que no fueron ejecutados, debido a la austeridad asumida en la Municipalidad, ajustando varios gastos que no afectan a la ciudadanía.
Harrington dijo que “la Secretaría de Economía y Hacienda trabajó contra reloj para que los empleados del Concejo tuvieran depositado su sueldo. Esto no soluciona los problemas políticos de fondo, pero espero que se entienda que hay un contexto nacional con un ajuste feroz, que impacta en las cuentas de los municipios y en consecuencia a las cuentas del Concejo”.
El Intendente indicó que se hizo un ahorro en la cantidad de cargos de gabinete, y en lo asignado para pasajes y viáticos de los funcionarios municipales; no hubo un gasto desmedido, por lo tanto, esos recursos fueron los que se resolvieron asignar para el pago de los salarios a los empleados del Concejo.
Cabe indicar que después del lunes, con la interpelación de Alexis Solís, secretario Legal y Técnico de la Municipalidad; el intendente Daniel Harrington mostró voluntad de diálogo con los concejales, con quienes mantuvo una reunión donde se pudo destrabar el auxilio financiero que tranquiliza a los empleados de la institución legislativa.